
Índice
Hola acompañantes de viajes, como latinoamericanos sabemos que muchos de ustedes, que nos venden diferentes partes de América, sueñan como lo hicimos nosotros una vez con ese primer viaje a Europa. Vamos entonces a hacer un vídeo ayuda con los consejos para armar por tu cuenta un viaje al continente europeo.
Considera la Ayuda de un Agente de Viajes
Primero de todo dejar en claro que si organizarlo es algo que te pesa, que no es de tu agrado, nada mejor que dirigirse a un agente de viajes. Él pondrá su experiencia a tu disposición y todo te será más fácil. Si por otro lado quieres tomar un tour de los que ya están armados, perfecto, solo te pido que pienses si lo planificado es lo que quieres hacer y si hay suficiente tiempo en cada ciudad visitada, tómate tu tiempo para estudiar el itinerario propuesto.
Planificación Personalizada
Apuesto a que así ha llegado hasta acá en busca de información es que deseas vivir ese viaje desde el principio, y no es por ahorro, que si quieres hacerlo, sino por gusto que mapa en mano comenzarás con la planificación.
Preguntas Claves para Iniciar la Planificación
El primer paso es hacernos estas preguntas:
1. ¿Qué cantidad de días necesito?
Para visitar Europa es aconsejable a partir de dos semanas, quince días, piensa que dos o más días se irán entre el viaje de ida y de vuelta, y el máximo los que nuestros días libres y dinero nos lo permita, teniendo en cuenta que el tiempo máximo de estadía por turismo es de 90 días.
2. ¿En qué fecha viajar?
Las fechas también dependerán mucho de lo que tú puedas ausentarte de tu trabajo o estudio, pero si puedes elegir de marzo a mayo o de septiembre a noviembre son ideales para ir, ni mucho calor ni mucho frío, y también esquivando las altas temporadas en donde los precios son más elevados.
3. ¿Qué documentos se necesitan?
Necesitas contar con un pasaporte. La mayoría de los países de América no necesitan visa para el ingreso a Europa, consulta en las páginas correspondientes de las embajadas y consulados de vuestros países.
4. ¿Qué ciudades y países visitar?
Acá va mi opinión personal, y no tiene por qué ser la de ustedes, yo prefiero centrarme en un país, a lo sumo dos, de hecho en nuestro primer viaje a Europa hicimos solo España y Portugal.
Organizando las visitas en cada ciudad

En la segunda parte de esta ayuda para el armado hablaremos de cómo organizar las visitas en cada ciudad, del seguro de viaje, de lo que necesitamos al momento del ingreso al continente, y del presupuesto que debemos manejar por día. Por acá vamos dejando esta primera parte para que vayan ya organizando con todas las ganas.
Los invito a pasar por el blog para ver información sobre diferentes destinos que quizás les sirvan de ayuda para elegir, o pueden pasarse por nuestras listas de reproducción por países, estoy segura que les pueden resultar inspiradoras.
Acompañantes de viaje, si esta primera parte del armado les ha gustado, y principalmente si les ha servido de ayuda, no olviden suscribirse y darle like, ¡los espero en la segunda parte con todos los detalles que faltan!
Preguntas frecuentes sobre cómo organizar un viaje a Europa por tu cuenta
¿Cómo planificar un viaje a Europa?
Planificar un viaje a Europa requiere organización y atención a los detalles. Primero, define tu presupuesto y elige las fechas que mejor se adapten a tu disponibilidad. A continuación, selecciona los destinos que deseas visitar, teniendo en cuenta la distancia y el tiempo de viaje entre ellos. No olvides investigar sobre el clima y las festividades locales para disfrutar al máximo tu experiencia.
Una vez que tengas claro el itinerario, es esencial reservar alojamiento y transporte con anticipación. Considera las siguientes opciones:
- Hoteles y hostales
- Alojamientos alternativos como Airbnb
- Transporte público o alquiler de coches
Finalmente, asegúrate de contar con un seguro de viaje y verifica los requisitos de documentación necesarios para cada país que planeas visitar.
¿Cuánto dinero se necesita para ir a Europa en 15 días?
La cantidad de dinero que necesitas para un viaje a Europa de 15 días puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como el país que visites, el tipo de alojamiento y tus actividades. En promedio, se estima que un presupuesto razonable oscila entre 1,500 y 3,000 euros por persona.
Para ayudarte a planificar mejor tus gastos, considera los siguientes aspectos:
- Alojamiento: Entre 50 y 150 euros por noche, dependiendo de si optas por hostales, hoteles o apartamentos.
- Comida: Un presupuesto de 30 a 60 euros por día es adecuado si comes en restaurantes económicos.
- Transporte: Reserva entre 200 y 400 euros para trenes, autobuses o vuelos internos.
- Actividades y entretenimiento: Aproximadamente 200 euros para entradas a museos, tours y otras atracciones.
Recuerda que estos son estimados y es recomendable llevar un extra para imprevistos. Planificar con anticipación y hacer un seguimiento de tus gastos te ayudará a disfrutar de tu viaje sin preocupaciones financieras.
¿Con cuánta antelación conviene planificar un viaje a Europa?
Para organizar un viaje a Europa de manera efectiva, se recomienda planificar con al menos 3 a 6 meses de antelación. Este tiempo permite obtener mejores precios en vuelos y alojamiento, así como asegurar la disponibilidad de actividades y tours populares.
Además, al planificar con anticipación, puedes considerar los siguientes aspectos:
- Documentación: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y verifica si necesitas visados.
- Itinerario: Define las ciudades y lugares que deseas visitar y establece un itinerario flexible.
- Presupuesto: Establece un presupuesto aproximado que incluya transporte, alojamiento y actividades.
¿Cuál es la mejor forma para viajar a Europa?
La mejor forma de viajar a Europa depende en gran medida de tu presupuesto, tiempo disponible y preferencias personales. Una opción popular es volar, ya que hay numerosas aerolíneas que ofrecen tarifas competitivas. Sin embargo, si prefieres una experiencia más escénica y relajada, considerar el tren puede ser una excelente alternativa. Los sistemas de trenes en Europa son eficientes y conectan muchas ciudades importantes.
Otra forma de explorar Europa es a través de un road trip, que te permite disfrutar de la libertad de detenerte en diferentes lugares. Alquilar un coche te brinda la oportunidad de descubrir rincones menos turísticos y disfrutar del paisaje a tu propio ritmo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las normativas de conducción de cada país y las tarifas de peaje.
Finalmente, no olvides la opción de combinar diferentes medios de transporte. Puedes volar entre ciudades distantes y utilizar trenes o autobuses para trayectos más cortos. Considera adquirir un pase de tren europeo, que permite viajar ilimitadamente en una red de trenes durante un periodo determinado. Esta combinación puede ser la manera más eficiente y económica de descubrir Europa, adaptándose a tus necesidades y deseos.