Saltar al contenido

Costumbres de la Semana Santa en toda Grecia

Ha llegado la fiesta cristiana más grande y estamos listos para experimentar la atmósfera abrumadora de los días. La Semana Santa es una de las fiestas más especiales de Grecia, donde cada región la celebra a su manera. Las costumbres van y vienen, para recordarnos que debemos honrar la tradición a lo largo del tiempo. Muchas de ellas son conocidas y queridas, mientras que algunas esperan que las descubramos, así que viajemos para conocer las costumbres de la Semana Santa por toda Grecia.
Aduanas
npress.gr
Nafpaktos: En Nafpaktos, la tarde del Viernes Santo, tanto los lugareños como los visitantes siguen el epitafio a lo largo del puerto en una larga procesión. En las cimas del castillo se colocan antorchas encendidas, mientras que en el centro del puerto las antorchas forman una cruz. La vista es fantástica y combina el misticismo religioso con el heroico intento del bromista Anemoyiannis de prender fuego al buque insignia turco.
Aduanas
parianostypos.gr
Paros: En la bella Paros, el Viernes Santo, en la procesión del Epitafio de Marpissa, hay 15 paradas. En cada parada se ilumina un lugar de la montaña, donde los niños van vestidos de soldados romanos o de discípulos de Cristo. Cada parada es también una representación con escenas como la entrada a Jerusalén, la oración en el Monte de los Olivos, el martirio de la crucifixión y la gran Resurrección del Señor. Este es un espectáculo que tienes que regalarte algunas Semana Santa y desde entonces no querrás perdértelo.
costumbres de semana santa
patmosweb.gr
Patmos: En Patmos, el punto focal son las «Niptiras». El Jueves Santo, los habitantes de la isla decoran la «Niptira» con flores y diversas flores primaverales y en la plaza central del país tiene lugar una recreación de la Última Cena. Una ceremonia que provoca profunda emoción con el abrumador ambiente de la isla, indisolublemente ligada a la religión cristiana.
costumbres de semana santa
agiathimia.com
Amfisa: En Amfissa, el Viernes Santo, después de la secuencia de la decapitación, tiene lugar la costumbre llamada «Lágrimas de la Virgen María». Más concretamente, al mediodía, todos los vecinos se reúnen en los distintos cafés y tabernas para comer comida de Cuaresma sin aceite. Lo más destacado es la enorme cantidad de tsipouro y ouzo que se consumen, que también son las llamadas lágrimas de la Virgen María.
Te puede interesar:  14 campos de golf mejor valorados en Portugal

Grecia está llena de costumbres de Semana Santa, veamos algunas más…

costumbres de semana santa
thes.gr
Sacerdote: En Ierissos de Halkidiki, el martes de Pascua, conoceremos la costumbre del «Tou maou niu t ‘aloni». Después de la oración conmemorativa, los ancianos del pueblo organizaron un baile y lentamente todos los aldeanos y no solo se unieron al baile. Lo increíble es que el baile tiene una longitud de 400 metros, los participantes cantan todos los cantos pascuales y finalizan con el baile «Kangeleuto». Kangeleutos es una representación de la masacre de 400 jerosolimitanos por parte de los turcos, durante la revolución de 1821. Durante toda la festividad se distribuye al mundo café, que se elabora en grandes calderos, bollos y huevos. Vale la pena vivir esta hospitalidad y también ser miembro de este gran baile. Es una experiencia de vida.
costumbres de semana santa
thestival.gr
Macedonia Occidental: En Macedonia Occidental, desde la antigüedad hasta hoy, después de teñir de rojo los huevos de Pascua, extendían telas rojas en los balcones. Todos los barrios están decorados en rojo que simboliza la sangre de Cristo. Sin embargo, las familias afligidas tiñen los huevos de un color diferente y no extienden tela roja en el porche en señal de duelo.
costumbres de semana santa
Arcadiaportal.gr
Queso Arcadia: En Tiros de Arcadia, en la mañana del Sábado Santo, se revive la costumbre de «la quema de Judas» en el mar. Se coloca una plataforma flotante en el mar poniendo vigas en la base y encima cuelga una efigie humana que simboliza a Judas. Los pirómanos tsakonianos prendieron fuego a la efigie de Judas entregándose a las llamas como castigo ejemplar por su traición a Cristo. El espectáculo va acompañado de espectaculares fuegos artificiales que te impresionarán.
costumbres de semana santa
koinignomi.gr
Siros: Syros es más que cualquier otra cosa que vale la pena visitar durante el período de Pascua y más específicamente el Viernes Santo. Los epitafios católicos se encuentran con los epitafios ortodoxos y juntos terminan en la plaza central de Miaouli donde comienza la procesión. La convivencia de los dos epitafios hace que uno se conmueva y se deje llevar por el ambiente reinante.Cada parte de Grecia tiene sus propias costumbres y no importa dónde estés durante la Semana Santa, lo único seguro es que lo pasarás increíble.

Preguntas frecuentes sobre las costumbres de la Semana Santa en toda Grecia

¿Cómo celebran la Semana Santa en Grecia?

La Seman Santa en Grecia es un período de profunda devoción y tradición, donde las comunidades se unen para conmemorar la Pasión de Cristo. Las celebraciones comienzan el Domingo de Ramos, con procesiones que incluyen las palmas, y culminan en la Vigilia Pascual, donde se celebra la Resurrección con gran fervor. Durante esta semana, es común observar diversas costumbres, tales como:

  • Ayuno y reflexión: La mayoría de los griegos ortodoxos practican un ayuno estricto.
  • Decoración de las iglesias: Las iglesias se adornan con flores y velas.
  • Procesiones nocturnas: Se llevan a cabo procesiones en las que se porta el epitafio de Cristo.
  • Fuegos artificiales: En la noche de Pascua, se celebran fuegos artificiales y se intercambia el saludo «Cristo ha resucitado».
Te puede interesar:  Molaviajar, una familia de blogueros que ama Estados Unidos

La Vigilia Pascual es el momento culminante de la Semana Santa, donde se celebra la Resurrección con un ambiente festivo que incluye comida tradicional, cantos y danzas. Esta celebración es un reflejo de la rica herencia cultural y religiosa de Grecia, donde la comunidad y la espiritualidad se entrelazan de manera única.

¿Qué costumbres se hacen en Semana Santa?

La Semana Santa en Grecia es un período de profunda espiritualidad y tradiciones arraigadas. Durante esta festividad, los fieles participan en una serie de rituales que culminan en la celebración de la Pascua. Uno de los elementos más destacados es la procesión del epitafio, que se lleva a cabo el Viernes Santo, donde se transporta un altar decorado con flores en recuerdo de la muerte de Cristo.

Otro aspecto importante es la preparación de platos tradicionales que varían según la región. Entre las costumbres culinarias más comunes se encuentran:

  • Tsoureki: un pan dulce que se consume durante la Pascua.
  • Magiritsa: una sopa hecha con cordero y hierbas, que se sirve la noche de Pascua.
  • Huevos rojos: simbolizan la resurrección y son decorados con tintes rojos.

Finalmente, la celebración de la noche de Pascua es uno de los momentos culminantes, donde los fieles asisten a la liturgia, iluminando sus velas al grito de «Cristo ha resucitado». Esta tradición no solo refuerza la fe, sino que también une a las familias y comunidades en un ambiente de alegría y esperanza.

¿Cuáles son 5 costumbres de Grecia?

La Semana Santa en Grecia está llena de tradiciones y costumbres que reflejan la profunda fe y cultura del país. Entre las más destacadas se encuentran:

  • El Jueves Santo: Se preparan los tradicionales «tsoureki», un pan dulce, y se pintan los huevos de rojo, simbolizando la sangre de Cristo.
  • El Viernes Santo: Se realiza la procesión del Epitafio, donde los fieles llevan en andas un ataúd simbólico que representa el cuerpo de Cristo.
  • El Sábado Santo: A medianoche, se celebra la Resurrección de Cristo con el encendido de velas y el canto de «Cristo ha resucitado».
  • El Domingo de Pascua: Se lleva a cabo una gran comida familiar donde se degustan platos típicos como cordero asado y «magiritsa», una sopa especial.
  • Las tradiciones locales: En diferentes regiones, se pueden observar rituales únicos, como fuegos artificiales y danzas folclóricas.
Te puede interesar:  10 mejores resorts todo incluido en las Bahamas

Además de las celebraciones religiosas, la Semana Santa en Grecia también incluye momentos de reflexión y recogimiento. Las familias suelen reunirse para compartir historias y recordar la importancia de la fe. Algunas de las costumbres adicionales son:

  • La limpieza de la casa: Se realiza una limpieza profunda como símbolo de purificación.
  • Visitas a las iglesias: Las personas asisten a los oficios y ceremonias durante toda la semana.
  • Los cantos tradicionales: Se entonan himnos y canciones religiosas en las iglesias y en las calles.
  • Las ofrendas: Muchos fieles traen ofrendas a la iglesia como muestra de gratitud y devoción.

¿Cómo celebran los griegos la Pascua?

La celebración de la Pascua en Grecia es un evento profundamente arraigado en la cultura y la religión del país. La Semana Santa comienza con la observancia del ayuno, que dura 40 días y culmina en la semana de Pascua. Durante este tiempo, los fieles se preparan espiritualmente, asistiendo a servicios religiosos y participando en rituales que simbolizan la muerte y resurrección de Cristo.

El Jueves Santo es un día significativo, donde se realizan ceremonias que incluyen la preparación de la pan de Pascua, conocido como «tsoureki», que se hornea con una forma trenzada y lleva un color rojo que simboliza la vida. Durante la Vigilia de la Luz en la noche del Sábado Santo, los fieles asisten a la iglesia para celebrar la resurrección de Jesús, portando velas encendidas que simbolizan la luz de Cristo que vence la oscuridad.

El Día de Pascua es la culminación de la celebración, donde las familias se reúnen para disfrutar de un festín que típicamente incluye cordero asado, huevos rojos (que simbolizan la sangre de Cristo) y otras delicias tradicionales. Las festividades a menudo se acompañan de música, danzas y juegos, creando un ambiente festivo que refleja la alegría de la resurrección.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon