Saltar al contenido

Escapada Asturias 3 días: itinerario perfecto para tu viaje

Escapada Asturias 3 días: itinerario perfecto para tu viaje

Asturias es un destino fascinante que combina naturaleza, historia y una rica cultura gastronómica. Si estás planeando una escapada asturias 3 días, aquí tienes un itinerario completo para aprovechar al máximo tu visita.

Desde las imponentes montañas hasta las espléndidas playas, cada rincón de este territorio tiene algo especial que ofrecer. Sigue nuestro itinerario y descubre los lugares imprescindibles en Asturias.

Día 1: explorando la costa asturiana

El primer día de tu ruta por Asturias en 3 días empieza con la exploración de su impresionante costa. Dirígete hacia la Playa de Gulpiyuri, una maravilla natural escondida entre prados verdosos. Esta playa interior es única por su origen kárstico y su belleza escénica.

Continúa tu recorrido hacia la Playa del Silencio. Este lugar es conocido por sus formaciones rocosas y aguas cristalinas, lo que la convierte en un destino paradisíaco para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Después, visita los encantadores pueblos costeros de Cudillero y Llanes. Cudillero es famoso por sus coloridas casas y su pintoresco puerto pesquero, mientras que Llanes ofrece un casco antiguo bien conservado y playas espectaculares.

  • Playa de Gulpiyuri
  • Playa del Silencio
  • Pueblo de Cudillero
  • Pueblo de Llanes

Día 2: descubriendo las montañas y naturaleza

El segundo día de tu viaje de 3 días por Asturias lo dedicarás a explorar las montañas y la naturaleza. Comienza visitando el famoso Santuario de Covadonga. Este lugar no solo es importante desde el punto de vista religioso, sino también histórico y cultural.

Te puede interesar:  Toscana archivos - Mi mundo en una maleta

A continuación, sube hasta los Lagos de Covadonga. Estos lagos glaciares ofrecen unas vistas impresionantes y son perfectos para hacer senderismo. No te olvides de llevar tu cámara, ya que el paisaje es simplemente espectacular.

Otro punto de interés es Cangas de Onís. Esta pequeña ciudad es conocida por su famoso puente romano y su encanto histórico. Aquí podrás disfrutar de un paseo tranquilo y degustar la gastronomía local en sus numerosos restaurantes.

Finaliza el día con una visita al Mirador del Fitu, desde donde podrás contemplar unas vistas panorámicas increíbles de la costa y las montañas asturianas.

Día 3: visitando las ciudades y cultura

El tercer día de tu escapada asturias 3 días estará dedicado a conocer las ciudades más importantes de la región. Empieza por Oviedo, la capital de Asturias. Aquí puedes visitar la Catedral de San Salvador y pasear por el casco antiguo, con sus calles empedradas y plazas históricas.

Luego, dirígete a Gijón, una ciudad que combina a la perfección la tradición y la modernidad. No te pierdas la Playa de San Lorenzo, el Jardín Botánico Atlántico y el casco antiguo, conocido como Cimavilla.

Para terminar tu día, visita Avilés, una ciudad menos conocida pero igualmente encantadora. El Centro Niemeyer es una de sus principales atracciones, un espacio cultural que destaca por su arquitectura moderna.

  • Oviedo: Catedral de San Salvador y casco antiguo
  • Gijón: Playa de San Lorenzo, Jardín Botánico Atlántico, Cimavilla
  • Avilés: Centro Niemeyer

¿dónde alojarse en Asturias durante 3 días?

La oferta de alojamiento en Asturias es muy variada y se adapta a todos los gustos y presupuestos. Si buscas una experiencia auténtica, considera hospedarte en una de las muchas casas rurales dispersas por la región. Estos alojamientos ofrecen comodidad y la oportunidad de estar en contacto directo con la naturaleza.

Para quienes prefieren las ciudades, Oviedo y Gijón tienen una amplia gama de hoteles, desde opciones económicas hasta establecimientos de lujo. En Oviedo, el Hotel Fruela es una excelente opción por su ubicación céntrica y su buen servicio.

Te puede interesar:  Qué ver en Andalucía, España: 12 sitios y cosas imperdibles

En Gijón, el Hotel Abba Playa es altamente recomendado por su proximidad a la playa y sus completas instalaciones. Además, muchos turistas eligen alojarse en apartamentos turísticos, una opción flexible y cómoda para familias y grupos.

Si tu plan de viaje Asturias 3 días incluye explorar la costa, considera hospedarte en Llanes o Ribadesella, que ofrecen una combinación perfecta de playas y buen alojamiento.

mapa con todo lo que ver en Asturias en 3 días

Para facilitar tu itinerario perfecto para 3 días en Asturias, es útil contar con un mapa que incluya todos los puntos de interés mencionados. Esto te permitirá planificar mejor tus desplazamientos y optimizar el tiempo de tu visita.

En el mapa, asegúrate de marcar:

  • Playas: Gulpiyuri, Silencio, San Lorenzo
  • Pueblos: Cudillero, Llanes, Ribadesella
  • Lugares naturales: Santuario de Covadonga, Lagos de Covadonga, Mirador del Fitu
  • Ciudades: Oviedo, Gijón, Avilés

Con este mapa, tendrás una visión clara de tu escapada asturias 3 días y podrás disfrutar al máximo de cada destino.

Preguntas relacionadas sobre qué ver y hacer en Asturias durante 3 días

¿Qué visitar en Asturias durante 3 días?

Durante una visita de 3 días en Asturias, es imprescindible comenzar explorando la costa. Lugares como la Playa de Gulpiyuri y la Playa del Silencio son destinos paradisíacos que no te puedes perder. Además, pueblos costeros como Cudillero y Llanes ofrecen una experiencia única con su encanto pintoresco y su rica gastronomía.

El segundo día puede estar dedicado a la montaña y la naturaleza. Visita el Santuario de Covadonga y los Lagos de Covadonga, lugares emblemáticos que te mostrarán la belleza natural de Asturias. Finaliza tu viaje explorando ciudades como Oviedo y Gijón, que combinan historia, cultura y modernidad.

¿Qué pueblos no te puedes perder en Asturias?

Asturias está llena de pueblos encantadores que merecen una visita. Cudillero es uno de los más conocidos, famoso por sus casas de colores y su puerto pesquero. Pasear por sus calles te hará sentir como en un cuento. Otro pueblo que no te puedes perder es Lastres, un pequeño pueblo costero con impresionantes vistas al mar y una arquitectura muy característica.

Te puede interesar:  Descubre los mejores viajes Turia para tus vacaciones

Llanes es otro destino imprescindible, conocido por sus playas y su casco antiguo bien conservado. Además, Ribadesella, con su espectacular puente sobre el río Sella y su ambiente acogedor, es perfecto para disfrutar de la gastronomía local y de actividades al aire libre.

¿Qué es lo más bonito de ver en Asturias?

Una de las cosas más bonitas de ver en Asturias es su impresionante costa. Playas como la Playa de Gueirúa y la Playa del Silencio son verdaderos paraísos naturales que te dejarán sin aliento. Además, los acantilados y las formaciones rocosas a lo largo de la costa asturiana son espectaculares.

Otro aspecto destacable de Asturias es su naturaleza montañosa. Los Lagos de Covadonga y los Picos de Europa ofrecen paisajes de montaña que son perfectos para los amantes del senderismo y la naturaleza. También, el Santuario de Covadonga y sus alrededores son lugares cargados de historia y belleza natural.

¿Qué hacer en Asturias en dos días?

Si solo tienes dos días para visitar Asturias, te recomiendo centrarte en la costa y la montaña. El primer día, puedes explorar la costa asturiana, visitando playas como la Playa del Silencio y pueblos costeros como Cudillero y Llanes. Disfruta de la gastronomía local en los restaurantes de la zona y pasea por las calles pintorescas de estos hermosos pueblos.

El segundo día, dedica tiempo a la montaña y la naturaleza. Visita el Santuario de Covadonga y los Lagos de Covadonga. Estos lugares te ofrecerán vistas espectaculares y una conexión única con la naturaleza. Si el tiempo lo permite, finaliza tu día explorando la ciudad de Cangas de Onís, conocida por su famoso puente romano y su encanto histórico.

Para una mejor visualización del itinerario, aquí te dejamos un video que resume los lugares más destacados de Asturias:

Votar post