
Índice
- 1.Cudillero
- 2. Playa del Silencio
- 3.Oviedo
- 4. Picos de Europa
- 5. Covadonga
- 6. Cementerio de Niembro
- 7. El Museo Grandas de Salime
- 8. Los bufones de Pría
- 9. Taramundi
- 10. La cascada del Cioyo
- 11. Playa Gulpiyuri
- ¿Dónde alojarse en Asturias?
- Preguntas frecuentes sobre las cosas imprescindibles que hacer en Asturias
¿Vas a visitar Asturias, en el corazón de la España verde? Aquí hay 11 visitas obligadas que no debe perderse para descubrir la riqueza de esta región.
Quienes se hayan embarcado en el Camino de Santiago recordarán Asturias. Esta comunidad autónoma española es conocida por ser un paraíso verde. En sus paisajes, a la vez salvajes y tranquilos, encontrarás auténticas perlas históricas y naturales. Desde las playas rocosas de la costa atlántica hasta los pequeños pueblos de piedra enclavados en las montañas, Asturias lo tiene todo para seducir a los amantes de la autenticidad. ¿Quieres saber dónde parar para no perderte nada? ¡Aquí tienes 11 visitas obligadas para visitar Asturias!1.Cudillero

Crédito de la foto: Shutterstock – Pabkov
2. Playa del Silencio

Crédito de la foto: Shutterstock – Oscar Surmano
3.Oviedo

Crédito de la foto: Shutterstock – Migel
4. Picos de Europa

Crédito de la foto: Shutterstock – Anton Petrus
5. Covadonga

Crédito de la foto: Shutterstock – Jesús Barroso
6. Cementerio de Niembro

Crédito de la foto: Shutterstock – Soloviov Vadym
7. El Museo Grandas de Salime

Crédito de la foto: museodegrandas
8. Los bufones de Pría

Crédito de la foto: Flickr – Walimai.photo
9. Taramundi

Crédito de la foto: Shutterstock – manjagui
10. La cascada del Cioyo

Crédito de la foto: Instagram – jgpuga
11. Playa Gulpiyuri

Crédito de la foto: Shutterstock – Migel
En coche
No tendrás problema para visitar Asturias en coche. La red de carreteras es excelente. Si quieres alquilar un coche te aconsejamos que recurras a una empresa española. Además de ser más económica, esta opción asegura que podrás moverte libremente dentro del país.En tren o autobús
La red ferroviaria está muy bien desarrollada en la región. Puedes llegar fácilmente a Oviedo o Gijón desde las principales ciudades españolas. Además, el autobús es una solución más lenta pero muy económica. Le permite extenderse fácilmente por todo el territorio, pero también por todo el país.A saber : el Transcantábrico es un tren de lujo que cruza el norte de España. Un viaje de placer que te lleva al País Vasco español, Cantabria, Asturias y Galicia.Por avión
El aeropuerto de Oviedo cuenta con numerosas aerolíneas. Permite llegar a las principales ciudades de Asturias en autobús o coche. Para encontrar un vuelo al mejor precio, utilice comparadores de vuelos como el de nuestro socio Kayak. ¡Ideal para encontrar buenas ofertas!¿Dónde alojarse en Asturias?
¿Te preguntas dónde dormir en Asturias? Todo depende de tu plan de viaje. Si quieres poder brillar en todo el territorio, acércate a la capital, Oviedo. Está situado en el centro de la comunidad autónoma. Además, encontrarás una amplia oferta de hoteles, Airbnb, Couchsurfing… Si buscas buenas ofertas te aconsejamos que utilices este comparador de hoteles. Pero ¿qué hacer en Asturias para sumergirse en su naturaleza? Recurrir a albergues y casas de huéspedes. Encontrarás auténticas perlas, especialmente en la parte occidental. ¡Aquí es donde se encuentran los paisajes más salvajes!Preguntas frecuentes sobre las cosas imprescindibles que hacer en Asturias
¿Qué no me puedo perder de Asturias?
Asturias es un destino que enamora con su naturaleza impresionante y su rica cultura. No puedes perderte la oportunidad de visitar lugares emblemáticos como los Picos de Europa, donde la belleza de sus montañas y valles te dejará sin aliento. Además, la costa asturiana ofrece playas de ensueño, ideales para relajarse y disfrutar del mar.
- Covadonga: un lugar sagrado con su famosa basílica y los lagos glaciares.
- Gijón: una ciudad vibrante con una rica oferta cultural y gastronómica.
- Oviedo: conocida por su casco antiguo y la catedral de San Salvador.
- La Sidra: no te vayas sin probar esta bebida emblemática en una de sus muchas sidrerías.
¿Qué ver en Asturias imprescindible?
Asturias, con su impresionante belleza natural y rica cultura, ofrece una variedad de lugares imprescindibles para visitar. Uno de los más destacados es el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde se pueden practicar actividades al aire libre como senderismo y escalada, disfrutando de vistas espectaculares de montañas y valles. Otro lugar de interés es la ciudad de Oviedo, famosa por su casco antiguo, la catedral y su delicioso «cachelo».
No se puede dejar de lado la Costa Asturiana, que alberga playas como la de Rodiles y la famosa Playa de Gulpiyuri, una de las más peculiares del mundo, ya que es una playa interior. Además, los bufones de Pría son una maravilla natural que sorprende a los visitantes con sus chorros de agua que emergen al romper las olas en la costa.
Finalmente, para los amantes de la historia, la arquitectura prerrománica asturiana, con joyas como la iglesia de San Julián de los Prados, es un must. En resumen, Asturias es un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía en un solo lugar, ofreciendo experiencias inigualables.
¿Cuál es el pueblo más bonito de Asturias?
Uno de los pueblos más bonitos de Asturias es Cudillero, un encantador lugar costero que destaca por sus coloridas casas que se agolpan en las laderas del acantilado. Este pintoresco pueblo de pescadores ofrece una mezcla perfecta de tradición y naturaleza, haciendo que cada rincón sea digno de fotografiar.
Entre las cosas que puedes disfrutar en Cudillero, se encuentran:
- Visitar el puerto y disfrutar de la vista de los barcos pesqueros.
- Pasear por sus estrechas calles empedradas.
- Probar la deliciosa gastronomía local en sus restaurantes.
- Explorar el mirador de la Garita-Atalaya para obtener vistas panorámicas.
¿Cuál es la ciudad más bonita de Asturias?
Cuando se habla de la ciudad más bonita de Asturias, muchos coinciden en que Oviedo es la más destacada. Con su impresionante casco antiguo, Oviedo ofrece una mezcla de historia y modernidad. La Catedral de San Salvador, un magnífico ejemplo del arte gótico, es un punto de referencia que atrae a numerosos visitantes cada año.
Por otro lado, Gijón también merece una mención especial. Esta ciudad costera combina playas hermosas con un vibrante ambiente cultural. El Jardín Botánico Atlántico y el puerto deportivo son solo algunas de las atracciones que hacen de Gijón un lugar encantador para explorar y disfrutar.
Finalmente, Avilés se destaca por su arquitectura singular y su animado ambiente. La remodelación del centro histórico, especialmente en la Plaza de España y el Centro Niemeyer, ha revitalizado la ciudad, convirtiéndola en un destino atractivo. Cada una de estas ciudades tiene su propio encanto, y la elección de la más bonita puede depender de los intereses de cada visitante.