
Índice
- 1. Santuario del Buen Jesús
- 2. Sé Catedral de Braga
- 3. Jardín de Santa Bárbara
- 4. Museo Biscaínhos
- 5. Arco de Porta Nova
- 6. Teatro Circo
- 7. Palacio de Raio
- 8. Monasterio de Tibães
- 9. Museo de Arqueología
- 10. Mirador del Picoto
- 11. Tomar un café en la Brasileira
- ¿Dónde alojarse en Braga?
- Preguntas frecuentes sobre las cosas imprescindibles que hacer en Braga
¿Viaja a Braga, la tercera ciudad de Portugal? Descubra nuestra selección de cosas imprescindibles que hacer y ver cuando visite Braga durante su estancia.
Fundada por los romanos hace más de 2000 años, Braga es una ciudad rica en historia y monumentos por descubrir. La tercera ciudad del país después de Lisboa y Oporto es conocida como la Roma portuguesa por la cantidad de edificios religiosos que allí se encuentran. A pesar de su tamaño, es una ciudad que se puede visitar en pocos días gracias a la concentración de monumentos en el centro histórico. Si buscas qué hacer en Braga, no es fácil orientarte entre la multitud de iglesias, santuarios y otros palacios. Para ayudarte a prepararte, hemos elaborado una lista de 11 cosas imprescindibles que hacer si vas a visitar Braga.1. Santuario del Buen Jesús

Crédito de la foto: Shutterstock – LucVi
2. Sé Catedral de Braga

Crédito de la foto: Shutterstock – Glen Berlin
3. Jardín de Santa Bárbara

Crédito de la foto: Shutterstock – Anton_Ivanov
4. Museo Biscaínhos

Crédito de la foto: Shutterstock – Anton_Ivanov
5. Arco de Porta Nova

Crédito de la foto: Shutterstock – saiko3p
6. Teatro Circo

Crédito de la foto: Shutterstock – Kiev.Victor
7. Palacio de Raio

Crédito de la foto: Shutterstock – GTW
8. Monasterio de Tibães

Crédito de la foto: Shutterstock – GTW
9. Museo de Arqueología

Crédito de la foto: Facebook – Experimente Portugal
10. Mirador del Picoto

Crédito de la foto: Wikimedia – Arlindo Rebelo Ferreira
11. Tomar un café en la Brasileira

Crédito de la foto: Shutterstock – GTW
- En bus : la compañía Getbus ofrece autobuses directos desde el aeropuerto de Oporto hasta la estación de autobuses de Braga. El trayecto dura 50 minutos y cuesta 8€ equipaje incluido. Puede comprar billetes directamente al conductor o reservar online.
- En tren : desde la estación de Oporto, los trenes conectan Braga en 40 minutos, con salidas cada 30 minutos. El precio de las entradas es de 3,50€. Para llegar a la estación, tome la línea E del metro hasta Trindade y luego la línea D hasta la estación Sao Bento.
- En taxi : puedes encontrar taxis en el aeropuerto para llegar a Braga desde 40€.
- En coche : si alquila un coche para visitar Braga, tome la A41 y luego la A3 hasta la salida de Braga. El viaje dura aproximadamente 45 minutos.
¿Dónde alojarse en Braga?
Siendo Braga la tercera ciudad de Portugal, no faltan opciones de alojamiento. En el barrio de la catedral hay muchas casas de huéspedes. En el centro histórico también puedes encontrar hoteles de tres o cuatro estrellas a precios razonables. Te aconsejamos que utilices un comparador de hoteles para encontrar las mejores habitaciones. Los apartamentos Airbnb también son una buena opción, te permiten visitar Braga de forma independiente.Preguntas frecuentes sobre las cosas imprescindibles que hacer en Braga
¿Qué puedo ver en Braga en un día?
Si tienes un día para explorar Braga, hay varias atracciones que no te puedes perder. Comienza tu recorrido en el Santuario de Bom Jesus do Monte, famoso por su impresionante escalinata y vistas panorámicas. Luego, visita la Catedral de Braga, una de las más antiguas de Portugal, y pasea por el encantador centro histórico donde encontrarás plazas y cafés acogedores.
Además, considera añadir a tu itinerario los siguientes lugares:
- Jardín de Santa Bárbara – Un hermoso espacio verde ideal para relajarse.
- Palacio dos Biscainhos – Un museo que ofrece una visión de la historia local.
- Arco da Porta Nova – Un emblemático arco que es perfecto para fotos.
¿Qué hacer en Braga gratis?
Braga, una de las ciudades más antiguas de Portugal, ofrece diversas actividades gratuitas que permiten disfrutar de su rica cultura e historia. Un paseo por el centro histórico es una experiencia imperdible, donde se pueden admirar edificios emblemáticos como la Catedral de Braga y el Arco da Porta Nova.
Otra opción es visitar los hermosos jardines de la ciudad, como el Jardín de Santa Bárbara, que es perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Además, se pueden explorar los mercados locales, donde se puede sumergir en la vida cotidiana de los bracarenses y degustar productos típicos sin necesidad de gastar dinero.
Finalmente, no olvides participar en algunas de las festividades locales, que a menudo son gratuitas y ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la cultura bracarense. Algunas actividades que puedes disfrutar son:
- Visitas a exposiciones temporales en museos.
- Eventos culturales y conciertos al aire libre.
- Rutas de senderismo por los alrededores de la ciudad.
¿Cuánto tiempo necesito para ver Braga?
Para disfrutar de Braga de manera completa, se recomienda dedicar al menos un día completo a la ciudad. Esto te permitirá explorar sus principales atracciones y empaparte de su ambiente. Si quieres contemplar más detalles culturales y gastronómicos, considera ampliar tu visita a dos días.
Durante tu estancia, puedes organizar tu tiempo de la siguiente manera:
- Mañana: Visitar el Santuario de Bom Jesus do Monte.
- Tarde: Explorar el centro histórico, incluyendo la Catedral de Braga.
- Noche: Disfrutar de la cena en un restaurante local para probar la gastronomía típica.
¿Cómo se llaman los habitantes de Braga?
Los habitantes de Braga se conocen como bracarenses. Esta denominación proviene del nombre de la ciudad y refleja una identidad local que se ha mantenido a lo largo de los siglos. Braga es una de las ciudades más antiguas de Portugal, y su población ha jugado un papel importante en la historia y la cultura del país.
La cultura bracarense se caracteriza por su rica tradición, que incluye festividades, gastronomía y un fuerte sentido de comunidad. Los bracarenses celebran diversas festividades a lo largo del año, entre las que destacan:
- La Semana Santa
- Las Festas de São João
- El Festival Internacional de Jardines
Además de su herencia cultural, los bracarenses son conocidos por su hospitalidad y amabilidad hacia los visitantes. Esta calidez se puede experimentar en la vida diaria, ya sea en las acogedoras cafeterías de la ciudad o en los mercados locales, donde los bracarenses comparten con orgullo su patrimonio y tradiciones con quienes llegan a conocer su hermosa ciudad.