Saltar al contenido

Películas que nos llevaron de viaje

En la vida no sólo necesitas viajar con tu cuerpo para ver lugares y vivir situaciones, sino que muchas veces también puedes viajar desde tu sala mentalmente solo a través de una película. ¿Cuántas veces hemos soñado y viajado a través del cine? Probablemente infinita, ya que es la forma fácil y rápida de viajar sin ni siquiera cargar. Buscamos y encontramos 5 películas que nos llevaron a lugares y nos inspiraron a viajar con los personajes principales.
Películas que nos llevaron de viaje
Netflix.com
1. Come, reza, ama: En 2010, Julia Roberts, a través de la autobiografía de Elizabeth Gilbert, nos llevó en un viaje a tres países maravillosos a través de la emotiva comedia dramática estadounidense. Julia Roberts interpreta a una mujer atrapada en los estereotipos que quieren que una mujer se sienta completa al tener un marido, un hogar y una carrera. Así que un día, llena de desesperación por su aburrida vida, decide separarse y viajar por el mundo para encontrarse a sí misma y cambiar radicalmente su vida. Estaciones de tres países con la primera. Italia donde descubrirá el verdadero disfrute de la comida y la cocina italiana, ignorando los coqueteos que ocurren a su alrededor. Próxima estación h India quien intenta encontrar algo para creer en un poder superior y finalmente Bali donde encuentra la paz interior y el equilibrio del amor verdadero. Esta película te lleva en un recorrido por tres países maravillosos que son completamente diferentes en cultura entre sí con imágenes mágicas que te desafían a reservar el próximo boleto.
Películas
e-thinkingthefuture.com
2. Medianoche en París: La comedia fantástica sentimental, americana y española de 2011 protagonizada por Owen Wilson y Rachel McAdams nos lleva en un viaje a París que también conocemos en el París de los años 20 y que nos encanta escuchar y leer. En la película también vemos a la ex primera dama de Francia, Carla Bruni. Jill es una soñadora guionista de Hollywood que quiere probar suerte escribiendo libros y cree que la vida era mejor en décadas anteriores y especialmente en el París de 1920, que está allí de vacaciones con su prometida Inez.Una tarde, cansado después de una cena en un restaurante, decide salir a caminar por la ciudad, hasta que en el momento en que el reloj marca la medianoche sucede algo mágico. París cambia y todo vuelve a ser como era en los años 20, que Jill amaba y consideraba la década dorada. Allí Jill conoce a importantes personalidades de la época que le ayudan a regalar su libro a Gertrude Stein, pero cuando va a traer su libro todo cambia y regresa al París de hoy. Cuando le cuenta todo esto a su prometida ella piensa que está loco y por eso la invita a mostrarle el mundo que conoció ayer, sin saber que debe ser medianoche y ella se va. La noche siguiente vuelve a suceder lo mismo y Jill incluso conoce a Picasso y la historia continúa con el mismo patrón, desde el París de hoy hasta el París de 1920.
Te puede interesar:  15 mejores cosas para hacer en Bari (Italia)
Películas que nos llevaron de viaje
peliculas en cualquier lugar.com
3. Perdido en la traducción: El amor de Sofia Coppola por Tokio la llevó a dirigir la película de comedia dramática de 2003 Lost in Translation, protagonizada por Bill Murray, Scarlett Johansson y Giovanni Ribisi. Una joven que ha seguido a su marido en un viaje de negocios a Tokio y mientras él está constantemente ausente, conoce en el bar del hotel a una estrella estadounidense caída que se encuentra en Tokio para la campaña publicitaria de un whisky local. Los dos deambularán por todo Tokio, conociendo a su gente sin saber ni media palabra de japonés. La aventura de los héroes te lleva en un viaje y te muestra de la mejor manera la tierra del sol naciente y es como si estuvieras con ellos. Puede que la película haya tenido lugar hace veinte años, pero su aspecto es muy moderno.

Vamos a ver otras dos películas que nos llevaron de viaje.

Películas que nos llevaron de viaje
www.wwd.com
4. Sexo y la ciudad 2 La conocida y querida serie por todos nosotros, que fue filmada y nos presentó a Nueva York de la mejor manera posible, viajó para la segunda película de la secuela de la lujosa Abu Dhabi. Los lujosos hoteles, los impresionantes desiertos y las encantadoras excursiones de los protagonistas, nos hacen querer viajar cuanto antes a Abu Dhabi y conocer de cerca los Emiratos Árabes Unidos.
Películas que nos llevaron de viaje
filmy.gr
5. Cocina Cívica: Una película de producción griega es COCINA POLÍTICA, una película dramática que se estrenó en la gran pantalla en 2003 y que nos llevó en un viaje a la bella Constantinopla de 1959 y en la Estambul de hoy. Giorgos Horafas, que interpreta a Fanis Iakovidis, un profesor de astrofísica en Atenas, espera que su querido abuelo de Polis venga a la capital, pero una enfermedad le obliga a cancelar el viaje. Fanis decide viajar a Estambul y con su llegada comienza un flashback a su infancia y viajamos con él conociendo los sabores y olores de la cocina política además de una visita guiada por la ciudad antes de la persecución de los griegos en 1964 y también en la Estambul actual. Este recorrido por las imágenes de la película nos hace querer viajar a la mágica Estambul, recorrerla y saborearla a través de la ¨Cocina Ciudadana”.
Te puede interesar:  7 datos interesantes sobre la Santa Sede - Big 7 Travel
¿Cuántas veces hemos soñado y dejado recorrer las imágenes y aventuras de los protagonistas de una película? La decisión es nuestra y lo único que podemos hacer es dejar el mando a distancia y coger una maleta para que nosotros también vivamos la experiencia en la realidad.

Preguntas relacionadas sobre películas que nos llevaron de viaje

¿Cómo se llama la película donde viajan al pasado?

Una de las películas más icónicas sobre viajes en el tiempo es Volver al Futuro, donde el joven Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox, utiliza una máquina del tiempo construida por el excéntrico Doc Brown. Esta película no solo nos lleva a diferentes épocas, sino que también explora las consecuencias de alterar el pasado.

Otras películas notables que abordan el tema del viaje al pasado incluyen:

  • Los Cronocrímenes – Un thriller español que explora las paradojas temporales.
  • 12 Monos – Una historia compleja sobre la lucha contra un futuro apocalíptico.
  • El Efecto Mariposa – Que muestra cómo pequeñas decisiones pueden tener grandes repercusiones.

¿Cómo nos enriquece viajar?

Viajar nos enriquece de múltiples maneras, ya que nos permite conectar con otras culturas y ampliar nuestra perspectiva del mundo. Al visitar nuevos destinos, experimentamos costumbres, tradiciones y sabores que enriquecen nuestra vida y nos hacen más tolerantes y comprensivos con las diferencias. Esta diversidad cultural nos enseña a apreciar lo que tenemos y a valorar la singularidad de cada lugar.

Además, los viajes fomentan el crecimiento personal. Al salir de nuestra zona de confort, enfrentamos retos que nos ayudan a desarrollar habilidades como la adaptabilidad y la resolución de problemas. Algunos beneficios incluyen:

  • Mejora de la confianza en uno mismo.
  • Desarrollo de habilidades interpersonales al interactuar con personas de diferentes orígenes.
  • Aumento de la creatividad al experimentar nuevos entornos.
Te puede interesar:  Hotel Ben Krajam, Eslovenia: la comodidad es la más alta en el corazón de Grennjska

Finalmente, viajar nos brinda la oportunidad de crear recuerdos inolvidables que acompañarán toda nuestra vida. Las experiencias vividas en el camino, ya sean momentos de aventura o de tranquilidad, se convierten en historias que compartimos y revivimos, fortaleciendo nuestros lazos con amigos y familiares. Así, cada viaje se transforma en una fuente de inspiración y aprendizaje constante.

¿Qué películas ver con tu pareja y entrar en clima?

Ver películas con tu pareja puede ser una experiencia mágica que los lleve a un mundo de emociones y complicidad. Para crear un ambiente perfecto, considera estas películas que despiertan la pasión y la conexión:

  • Antes del amanecer – Un viaje romántico a través de Europa y conversaciones profundas.
  • La La Land – Música, amor y sueños en la ciudad de los ángeles.
  • El diario de una pasión – Una historia de amor que trasciende el tiempo.

Estas películas no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre el amor y las relaciones. Disfrutar de una buena película puede ser el inicio de una noche llena de conexión y complicidad. Algunas opciones adicionales incluyen:

  1. 500 días con ella – Una exploración moderna del amor y la desilusión.
  2. El lado bueno de las cosas – Una historia de redención y segundas oportunidades.
  3. Orgullo y prejuicio – Un clásico que nunca pasa de moda, lleno de romanticismo.

¿Cómo se llama la película del viajero del tiempo en Netflix?

La película del viajero del tiempo disponible en Netflix se llama «El infinito». Este film, dirigido por Jesse O’Brien, combina elementos de ciencia ficción y misterio, llevando a los espectadores a través de una narrativa intrigante donde los personajes deben enfrentarse a los efectos de los viajes en el tiempo.

En «El infinito», dos hermanos se embarcan en un viaje hacia un pasado que creían haber dejado atrás, solo para descubrir que su historia está entrelazada con eventos que trascienden el tiempo. La película se centra en temas como la redención, la familia y las consecuencias de alterar el tiempo, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica única y reflexiva.

Además de su trama cautivadora, «El infinito» destaca por su producción visual y su banda sonora, que complementan perfectamente la atmósfera del filme. Si te gustan las historias que exploran el concepto del tiempo, esta película es una opción imperdible en Netflix.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon