
Índice
Desde la estación tomar Via Indipendenza a la izquierda e inmediatamente a la derecha. Disfrute de la larga fila de Portici que conduce directamente a Piazza Maggiore.

Piazza Maggiore (o Piazza Grande como la cantaba Lucio Dalla) es el centro de la vida civil y religiosa de Bolonia.
Aquí son imperdibles el Ayuntamiento con la Torre del Reloj y la Basílica de San Petronio.
Puedes subir a la Torre Accursi o Torre del Reloj y también visitar las Colecciones Municipales de Arte en el último piso con la misma entrada.
La Basílica de San Petronio es la iglesia más importante e impresionante de Bolonia, además de ser la quinta iglesia más grande del mundo.
No te pierdas la Capilla Bolognini con frescos con las Historias de los Reyes Magos, el Juicio Final, el Paraíso y debajo del Infierno con una extraordinaria figura egipcia de Lucifer y la representación del profeta Mahoma en el Infierno.
No te pierdas la subida a la nueva terraza panorámica desde donde podrás admirar los tejados y los monumentos de Bolonia desde una altura de 54 metros.
La casa de Lucio Dalla (1 hora)

A pocos metros del Ayuntamiento se encuentra la Fundación Lucio Dalla.
La casa se reconoce inmediatamente: en la fachada, junto al balcón, hay una imagen del cantautor tocando el saxo. El recorrido tiene una duración de una hora y se realiza en compañía de un guía.
Torre Asinelli (1 hora)

Desde Piazza Maggiore tomamos la dirección de las dos torres simbólicas de Bolonia: la de Asinelli y la Garisenda.
Si tienes fuerzas y no sufres vértigo, puedes subir los 498 escalones de la escalera interior y llegar a la cima de la Torre degli Asinelli.
Desde 97,20 metros sobre el nivel del mar podrás disfrutar de una espectacular visita sobre los tejados de Bolonia.
Almuerzo en el Cuadrilátero (1 hora)

En este punto es imprescindible hacer una parada gastronómica y de refrigerio en el cuadrilátero entre las torres y la Piazza Maggiore.
Tendrás que luchar con estudiantes y trabajadores hambrientos que salen de las oficinas, pero seguro que podrás ganar un plato de embutidos y una copa de vino en los numerosos lugares de la zona.
La Lamentación sobre Cristo Muerto (30 minutos)

En el corazón del Cuadrilátero hay una pequeña iglesia que es realmente imperdible. Aquí se encuentra la hermosa “Lamentación del Cristo Muerto”, modelada en la segunda mitad del siglo XV por Niccolò dell’Arca.
Este grupo escultórico es considerado una de las obras maestras de la escultura italiana, injustamente desconocido para muchos.
El dolor expresado por los rostros de las estatuas empujó a Gabriele D’Annunzio a definir la obra como un «grito de piedra«.
La Basilica di Santo Stefano a Bologna[/caption]
La Basílica de Santo Stefano es un conjunto de edificios sagrados que forman el complejo más conocido de las Siete Iglesias: la Iglesia del Crucifijo, la Basílica del Sepulcro, la Iglesia de San Vitale y Sant’Agricola, el Patio de Pilato, la Iglesia del Martyrium, el Claustro Medieval y el Museo Santo Stefano. Un viaje espiritual pero también arquitectónico imperdible.
El Archiginnasio (30 minutos)

Desde Santo Stefano hacemos una rápida incursión al Archiginnasio, el palacio más bello de Bolonia. Un largo pórtico con 30 arcos decorados con cientos de escudos y dos logias en las plantas superiores. El Archiginnasio fue encargado (1563) por el cardenal Carlo Borromeo.
Una vez subiendo las escaleras te encuentras con 10 aulas (que no se pueden visitar) y la Biblioteca, a la que se puede acceder para estudio pero no para visitas turísticas. No te pierdas la visita al Teatro Anatómico, destruido por los bombardeos de 1954 pero reconstruido total y perfectamente con los materiales originales.
Galería Cavour (15 minutos)
Desde Archiginnasio vamos hacia la Galería Cavour, sólo para echar un vistazo porque los precios son imposibles. Lo usamos como un atajo genial (o atractivo) para llegar a la Iglesia de San Domenico.
Iglesia de San Domenico (1 hora)

Los restos de San Domenico se conservan aquí en el famoso «Arca di San Domenico«, en el que trabajaron Niccolò dell’Arca, Niccolò di Bari y Miguel Ángel. En las paredes se exponen obras de Guercino, Filippino Lippi, Guido Reni y Ludovico Carracci.
Esta es una guía concisa de cosas que ver en Bolonia a pie en un solo día. Para aquellos que tengan mucho más tiempo disponible, recomendamos leer nuestra completísima guía sobre los 16 lugares imperdibles de Bolonia. Para todo lo que hay que ver hay toda la información con horarios, precios de entradas y cómo llegar.
Preguntas relacionadas sobre qué ver en Bolonia a pie en un día
¿Vale la pena visitar Bolonia en un día?
Visitar Bolonia en un día definitivamente vale la pena, especialmente si te interesa la historia, la cultura y la gastronomía. Esta ciudad, conocida como «La Dotta» por su antigua universidad, ofrece una experiencia rica y variada a pesar del tiempo limitado. Algunos de los puntos destacados incluyen:
- Las Dos Torres: Icono de la ciudad y una excelente vista panorámica.
- Piazza Maggiore: El corazón de Bolonia, rodeado de impresionantes edificios históricos.
- La Basílica de San Petronio: Una de las iglesias más grandes del mundo.
- La gastronomía local: No puedes irte sin probar los famosos tortellini.
Con un itinerario bien planificado, podrás disfrutar de lo mejor de Bolonia en un solo día. Si bien es cierto que la ciudad tiene mucho más que ofrecer, una visita breve te permitirá captar la esencia de su encanto y cultura. ¡No te arrepentirás!
¿Por qué es famosa Bolonia?
Bolonia es famosa por ser una de las ciudades más antiguas de Europa, con una rica historia que se remonta a más de 2,500 años. Su prestigiosa Universidad de Bolonia, fundada en 1088, es considerada la universidad más antigua del mundo en funcionamiento continuo, atrayendo a estudiantes de todas partes del globo.
Además de su herencia académica, Bolonia es reconocida por su exquisita gastronomía. La ciudad es la cuna de platos icónicos como:
- Ragù alla Bolognese
- Tortellini
- Lasagna
Estos sabores únicos hacen de Bolonia un destino imperdible para los amantes de la buena comida.
Por último, el impresionante patrimonio arquitectónico de la ciudad, con sus torres medievales y pórticos que se extienden por más de 38 kilómetros, ofrece un atractivo visual inigualable que invita a los visitantes a explorar sus calles a pie y disfrutar de su ambiente vibrante.
¿Qué hacer en Bolonia gratis?
Bolonia ofrece diversas actividades gratuitas que permiten disfrutar de su rica cultura e historia sin gastar dinero. Pasear por sus calles medievales y admirar la arquitectura de sus edificios emblemáticos es una experiencia que no te puedes perder. Además, puedes visitar varios museos que tienen acceso gratuito en ciertos días. Aquí te dejamos algunas opciones:
- Pasear por la Piazza Maggiore, el corazón de la ciudad.
- Visitar la Basílica de San Petronio, una de las más grandes de Italia.
- Explorar la Universidad de Bolonia, la más antigua del mundo.
- Disfrutar de los murales callejeros en el barrio de Santo Stefano.
Otra forma de conocer Bolonia sin costo alguno es disfrutar de sus parques y plazas. La ciudad cuenta con espacios verdes donde puedes relajarte y disfrutar del ambiente local. También hay eventos culturales y festivales que suelen ser gratuitos y ofrecen una excelente oportunidad para sumergirse en la vida bolonesa. Considera estas actividades:
- Visitar el Jardín Margherita, ideal para un picnic.
- Asistir a conciertos al aire libre en verano.
- Explorar el Mercado de las Flores, un lugar colorido y vibrante.
- Participar en las festividades locales que a menudo son gratuitas.
¿Qué comida es Bolonia?
Bolonia, conocida como la capital gastronómica de Italia, es famosa por su rica y variada cocina. Uno de los platos más emblemáticos es el ragù alla bolognese, una sabrosa salsa de carne que se sirve tradicionalmente con pasta, especialmente con tagliatelle. Este plato no solo es un símbolo de la ciudad, sino que también ha conquistado paladares en todo el mundo.
Además del ragù, Bolonia ofrece una variedad de productos locales que no te puedes perder. Entre ellos destacan:
- Mortadela: un embutido típico que se puede disfrutar solo o en sándwiches.
- Tortellini: pasta rellena que suele servirse en caldo o con salsa.
- Parmigiano Reggiano: un queso de pasta dura que complementa muchos platos.
Por último, para los amantes de los postres, Bolonia tiene delicias como el torta di riso, un pastel de arroz que se disfruta en ocasiones especiales. La gastronomía de Bolonia no solo es un festín para el estómago, sino también un viaje cultural que refleja la historia y las tradiciones de esta bella ciudad italiana.