Saltar al contenido

Viajar con tu mascota: destinos y consejos útiles

Compartir el experiencias de viaje con tu mascota puede resultar una experiencia sumamente alegre y satisfactoria, especialmente si eliges destinos caracterizados por la naturaleza y los espacios abiertos.

De hecho, a los pequeños amigos de cuatro patas les encanta correr al aire libre y ser admirados por sus dueños mientras prueban sus acrobacias. Al mismo tiempo, sin embargo, debemos tener cuidado al elegir el destino adecuado para ellos, para que el perro o el gato no sufra y arruine las vacaciones.

Por lo tanto, es necesario informarse antes de reservar en un camping, pero también en un hotel o B&B, para saber si son mascota amigable o se prohíbe su acceso. Por el mismo motivo es necesario trazar un itinerario que también le resulte aceptable y preparar todo lo necesario antes de partir.

Aunque pueda parecer sencillo viajar con una mascota a cuestas, quizá pensando que es suficiente con dejarla entrar en casa transportador y ya está, en realidad es importante prestar atención a toda una serie de necesidades y requisitos que se exigen, por ejemplo, en el transporte público pero también en los destinos internacionales.

Aquí te mostramos cómo prepararte para un viaje con tus amigos cachorros.

Prepara las cosas necesarias para tu mascota.

Viajar con una mascota es un poco como viajar con un niño. No es capaz de satisfacer sus necesidades por sí solo y debemos prepararle para que todo salga bien.

Si, por ejemplo, viajas aen el extranjero Es importante asegurarse de llevar consigo también el pasaporte de su mascota, así como el certificado de vacunacion, emitido por las AUSL locales. De hecho, para poder desplazarse entre un país y otro, tu amigo de cuatro patas debe tener todas las vacunas necesarias y gozar de buena salud. En el Países de la UEpor ejemplo, el vacunación contra la rabia.

Te puede interesar:  Guía del distrito de Hua Lamphong en Bangkok

Además, si viajas en transporte público, es obligatorio llevar transportador para gatos y correa y bozal para perros.

Pero incluso si viajas en coche es recomendable implementar algunas buenas prácticas, como asegurarse de hidratarlo y refréscalo a menudo, si las temperaturas son altas, déjalo estirar las piernas a menudo, con descansos frecuentes y asegúrate de iniciar el ayuno solo con bocadillos secos.

Donde quedarse

Ya hemos mencionado el hecho de que no todos alojamiento tienden a albergar mascotas. En algunos casos está estrictamente prohibido dejarles entrar, en otros, sin embargo, se reservan habitaciones especiales o pisos enteros para quienes deseen alojarse con su amigo de 4 patas y, de nuevo, existen estructuras específicamente reservadas para este tipo de viajero. .

En general siempre es bueno. preguntar sobre Antes. yo también existo aplicaciones útiles que incluyen todo tipo de alojamiento pet-friendly y la presencia, en la zona, de los servicios más útiles para tu mascota, como tiendas de animales, veterinarios, establecimientos y parques también aptos para ellos.

Organizar itinerarios y etapas teniendo todo esto en cuenta favorece sin duda el éxito del viaje.

Destinos ideales con mascotas a cuestas

En general, podrás llegar a casi todas partes con tu perro o gato. Las playas, pero aún más las montañas, los parques y los lagos son perfectos para tus amigos de cuatro patas. De hecho, en estos destinos hay de todo. espacio que se utiliza para permitirles correr, jugar y divertirse.

Si va de vacaciones a la playa, conviene identificar de antemano la presencia de establecimientos que aceptan mascotas y quizás también dispongan de servicios adecuados para ellos, como por ejemplo cuidado de mascotas.

En Europa, por ejemplo, la zona de Normandía está lleno de estas soluciones, pero también en Italia, a lo largo del cuesta de Romaña, Apulia, Abruzos y Toscana hay muchos. Los Alpes, los Apeninos, las cadenas montañosas italianas y extranjeras, sin embargo, están bien.

Te puede interesar:  Cómo pasar 2 semanas en Alemania Ejemplo de itinerario (con mapa)

Organizar envíos de trekking con tu mascota a cuestas es sin duda la solución ideal. Las ciudades y los museos también pueden funcionar bien. De hecho, en las metrópolis más grandes del mundo hay muchos grandes parques donde divertirse y para las visitas a museos y edificios de interés histórico basta con colocarlos en su transportador, siempre que las visitas no sean demasiado largas. .

Preguntas frecuentes sobre viajar con tu mascota: destinos y consejos útiles

¿Cuáles son las recomendaciones para viajar con un perro?

Viajar con tu perro puede ser una experiencia maravillosa si se toman las precauciones adecuadas. Antes de salir, asegúrate de que tu mascota esté saludable y al día con sus vacunas. Además, es recomendable llevar su documentación veterinaria y un kit básico de primeros auxilios.

Algunos consejos útiles incluyen:

  • Planifica con antelación: Investiga sobre alojamientos que acepten mascotas.
  • Haz paradas frecuentes: Permite que tu perro se estire y haga sus necesidades.
  • Usa un transportín seguro: Asegúrate de que tu perro esté cómodo y seguro durante el viaje.
  • Consulta con tu veterinario: Antes de un viaje largo, verifica si tu perro necesita medicamentos o cuidados especiales.

¿Cuántas horas de viaje soporta un perro?

La capacidad de un perro para soportar horas de viaje varía según su raza, edad y salud. En general, los perros pueden tolerar entre 4 y 6 horas de viaje sin necesidad de hacer una pausa significativa. Sin embargo, es esencial considerar que cada mascota es única y algunos pueden requerir más descansos.

Para garantizar un viaje cómodo para tu perro, aquí hay algunos consejos útiles:

  • Hacer paradas frecuentes: Permite que tu perro estire las patas y haga sus necesidades.
  • Proporcionar agua: Mantén a tu mascota hidratada durante el trayecto.
  • Usar un transportín seguro: Asegúrate de que tu perro esté bien asegurado para su seguridad y la de los pasajeros.

Recuerda que, si planeas un viaje largo, lo mejor es consultar a tu veterinario para obtener recomendaciones personalizadas y asegurarte de que tu mascota esté en condiciones óptimas para viajar.

Te puede interesar:  Balneario Perla Las Llanes

¿Cuánto cobran por viajar con una mascota?

Los costos por viajar con una mascota pueden variar considerablemente según el medio de transporte y las políticas de la empresa. En general, es importante investigar con anticipación para evitar sorpresas. Algunas aerolíneas, por ejemplo, pueden cobrar tarifas que oscilan entre 30 y 200 dólares, dependiendo del tamaño de la mascota y si viaja en cabina o en la bodega.

  • Aerolíneas: Las tarifas pueden incluir cargos por el transporte en cabina o en la bodega.
  • Trenes: Algunos permiten mascotas con un costo adicional que puede ser de 10 a 50 dólares.
  • Hoteles: La mayoría tiene políticas pet-friendly que pueden implicar una tarifa extra por la estancia de tu mascota.

¿Qué hacer con tu mascota si te vas de viaje?

Cuando planeas un viaje y no puedes llevar a tu mascota contigo, una opción viable es dejarla al cuidado de un familiar o amigo de confianza. Asegúrate de que la persona elegida conozca bien a tu mascota y esté dispuesta a brindarle el cariño y atención que necesita. Proporciona instrucciones claras sobre su alimentación, horarios de paseo y cuidados especiales, si los hubiera.

Otra alternativa es buscar un servicio de cuidado de mascotas, como una guardería o un paseador. Estas opciones ofrecen un ambiente seguro y social para tu mascota mientras estás fuera. Al elegir un servicio, investiga las opiniones de otros dueños y asegúrate de que el lugar cumpla con los estándares de higiene y bienestar animal. Puedes considerar la siguiente lista de verificación al seleccionar un servicio:

  • Visitar las instalaciones previamente.
  • Consultar sobre la experiencia del personal.
  • Revisar los protocolos de seguridad y salud.

Si prefieres no dejar a tu mascota con nadie, puedes optar por llevarla contigo en el viaje. Antes de decidir esto, investiga las políticas de mascotas de tu destino y el medio de transporte que utilizarás. Algunos hoteles y alojamientos son pet-friendly y cuentan con servicios especiales. Asegúrate de llevar todo lo necesario para su comodidad, como su comida, juguetes y cama, para que disfrute del viaje tanto como tú.

Votar post

Puede interesarte: 15 mejores lagos en Maryland
wpChatIcon
    wpChatIcon