Portugal, que alberga una gran cantidad de paisajes espectaculares, antiguas atracciones turísticas históricas y ciudades y pueblos encantadores, es uno de los destinos más gratificantes de Europa. Situada a lo extenso de la costa oeste de la Península Ibérica, cuenta con una rica historia, patrimonio y civilización, gran parte de la cual ha sido moldeada por su relación con las aguas salvajes del Océano Atlántico que la bordean.Si acertadamente los románticos paisajes rurales y las pintorescas costas bañadas por el sol de Portugal atraen a mucha clan, muchos vienen por sus increíbles tesoros artísticos y arquitectónicos. Otras cosas que hacer en Portugal son pasarse castillos, iglesias y conventos centenarios que se encuentran dispersos por todo el país.Ciudades famosas como Lisboa y Oporto albergan centros históricos fascinantes, escenarios culinarios prósperos e importantes monumentos culturales.19. Palacio Doméstico de Mafra
© dreamstime
Enclavado a solo 30 kilómetros al noroeste de Lisboa, el Palacio Doméstico de Mafra es un edificio maravilloso que rezuma poder y prestigio. Construido en 1717 con la riqueza derivada de los territorios brasileños de Dom Joao V, el extenso palacio-monasterio barroco y neoclásico es una asombrosa alhaja artística y arquitectónica.Con más de 1.200 habitaciones, alberga encantadores claustros, residencias reales y una hermosa biblioteca, así como una hermosa fortaleza y campanarios. Mientras explora el Palacio Doméstico de Mafra, se encontrará con pasillos finamente decorados, muebles fabulosos y obras de arte asombrosas.18. Cueva de Benagil
© dreamstime
Situado en la costa sur del Algarve, Benagil es un tranquilo pueblo de pescadores notorio por su espectacular cueva escuadra. A lo extenso de los milenios, las olas rompientes han ahuecado la cueva, que ahora muestra algunas impresionantes formaciones rocosas naturales.Solo accesible por mar, la cueva de Benagil se puede pasarse en brinco o kayak y tiene una gloriosa playa de arena dorada para que los visitantes se relajen. Si acertadamente su gran tamaño y escalera lo convierten en una sagacidad impresionante, el ‘ojo’ hendido en su techo es su característica más destacada, ya que el firmamento contrasta deliciosamente con la roca de debajo.17. Convento de Cristo (Tomar)
© dreamstime
Tomar, que alguna vez fue la sede de los Caballeros Templarios, está llena de impresionantes sitios históricos y culturales, con el extenso arduo de castillos del Convento de Cristo, sin duda, el punto culminante. Fundada en 1160, exhibe una bloque exquisita, con capillas, claustros, una iglesia y un castillo centenarios encerrados internamente de sus imponentes muros.Si acertadamente su extraordinaria iglesia de Charola de 16 lados atrae la maduro atención, se pueden observar fantásticas características góticas, renacentistas y manuelinas aquí y allá. Durante siglos, una enorme riqueza y poder se concentró en el Convento de Cristo. Fue a partir de aquí que comenzó la famosa Era de los Descubrimientos de Portugal.16. Monasterio de batalla
© dreamstime
Enclavado en la Región Centro del país, el Monasterio de Batalha es uno de los mejores y más bellos ejemplos de bloque gótica flamígera tardía en todo Portugal. Erigido en 1385 para conmemorar la cercana Batalla de Aljubarrota, muestra con orgullo una bloque suntuosa, con innumerables características finas y florituras en exhibición.Si acertadamente su extravagante foráneo está revestido de pináculos, parapetos, fachadas y fabulosos contrafuertes, su interior alberga una ostentosa ornamentación. La afición turística más popular de Batalha, el convento de los dominicos, asimismo tiene algunas tumbas monumentales, claustros tranquilos y capillas inacabadas para que los visitantes puedan verlas.15. Rota Vicentina
© dreamstime
Serpenteando a lo extenso de la costa suroeste de Portugal, Rota Vicentina es una maravillosa red de senderos y caminos que lo llevan a través de diversos paisajes y paisajes impresionantes. Con una extensión de casi 400 kilómetros, las pintorescas rutas de senderismo lo llevan a lo extenso de acantilados escarpados, a través de prados llenos de flores, pasando por bosques verdes y tranquilos pueblos costeros.Las dos rutas más populares son el Camino Histórico y el Sendero del Pescador, y uno y otro tardan más de una semana en completarse. Pasear tranquilamente por sus pintorescos senderos u optar por una caminata más corta de un día es una excelente guisa de explorar algunas de las partes más pintorescas y apartadas del Alentejo y el Algarve.14. Universidad de Coimbra
© dreamstime
Establecida en 1290 en Lisboa antiguamente de ser trasladada a su entorno contemporáneo en 1537, la Universidad de Coimbra es una de las sedes de educación más antiguas del mundo. Encaramado en lo detención de una colina en el corazón histórico de la ciudad, cuenta con hermosos edificios antiguos centrados rodeando de un elegante y amplio patio.Destacan su magnífica sala ceremonial y la impresionante biblioteca barroca de la Biblioteca Joanina. Desde su campanario del siglo XVI se pueden disfrutar hermosas vistas de Coimbra. A pesar de toda la historia, la universidad sigue siendo una de las más prestigiosas de Portugal y da la bienvenida a nuevos estudiantes cada año.13. Templo romano de Évora
© dreamstime
Enclavado en el centro histórico de la ciudad, se cree que el Templo Romano de Évora estuvo en el mismo sitio desde al menos el siglo I d.C. A pesar de su asombrosa existencia, el sitio arqueológico está muy acertadamente conservado y cuenta con una fantástica columnata de 14 columnas corintias.Ahora bordeado por iglesias, palacios y edificios históricos, los restos del templo crean una sagacidad muy impresionante. Uno de los yacimientos romanos más importantes de la Península Ibérica, el Templo Romano de Évora es ahora una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad.12. Valle del río Duero
© dreamstime
Serpenteando lentamente a través de suaves colinas, fértiles viñedos y exuberantes tierras de cultivo, el valle del río Duero alberga algunos de los paisajes más románticos de Portugal. El tercer río más extenso de la Península Ibérica, el Duero se extiende casi 900 kilómetros desde la frontera con España hasta el Océano Atlántico en Oporto.En el camino, hay pequeños pueblos y aldeas encantadoras para que los visitantes los visiten, con castillos en ruinas y antiguas granjas de piedra que bordean sus verdes laderas. Una actividad muy popular es realizar un crucero panorámico por el valle del río Duero y hacer una parada para degustar deliciosos productos locales y excelentes vinos en sus magníficas bodegas y viñedos.11. Jerónimos Monastery
© dreamstime
Uno de los edificios más impresionantes de Portugal, el Monasterio de los Jerónimos se encuentra a orillas del río Tajo en el distrito de Belem de Lisboa. Construida durante más de cien primaveras, la iglesia y el monasterio del siglo XVI cuentan con una bloque asombrosa, con una rica ornamentación y decoraciones divinas dondequiera que mires.Si acertadamente su impresionante portal sur está recubierto de magníficas esculturas, son los claustros de estilo manuelino los que son el serio espectáculo con sus elegantes arcos y pilares y motivos finamente tallados. Su iglesia es igualmente impresionante en términos de diseño y escenografía: en su interior, se pueden encontrar tumbas de personajes portugueses famosos, como el explorador Vasco da Grado y el poeta Luis de Camoes.10. Castillo de Marvao
© dreamstime
Encaramado en lo detención de un pico prominente en la cordillera de la Serra de Sao Mamede, el castillo de Marvao está bendecido con vistas fenomenales de los alrededores. Erigido en algún momento del siglo VIII, con innumerables reparaciones y renovaciones que se llevaron a angla más delante, el castillo está muy acertadamente conservado. Sus formidables fortificaciones son fascinantes de explorar.Por otra parte de sus parapetos y almenas desgastados, los visitantes asimismo pueden encontrar puertas, torres y una imponente torre del homenaje, que ahora alberga una interesante exposición sobre la larga historia del castillo. Luchado y gobernado por todos, desde los árabes y visigodos hasta las fuerzas francesas y españolas, el castillo de Marvao y el plaza en la cima de una colina que lo acompaña acertadamente merecen una entrevista y son un destino turístico cada vez más popular.9. Parque Doméstico Peneda-Gerês
© dreamstime
El Parque Doméstico da Peneda-Gerês, que se extiende sobre un campo de acción enorme, se encuentra en el noroeste de Portugal, en la frontera con España. El único parque doméstico del país, zapatilla una asombrosa variedad de diferentes ecosistemas y paisajes, y gran parte del parque es montañoso.Escondidos entre sus amplios valles y colinas ululantes se encuentran prados llenos de flores, frondosos bosques y bonitos senderos para caminatas. Por otra parte de su paisaje sublime, el parque asimismo alberga asentamientos apartados y pueblos centenarios que conservan sus ricas tradiciones y formas de vida.8. Monasterio de Alcobaca
© dreamstime
Dominando y definiendo la pequeña ciudad de Alocoba, el Monasterio de Alcobaca es uno de los monasterios más importantes e impresionantes de toda Iberia. Fundado en 1153 por Afonso Henriques, el primer rey de Portugal, el enorme arduo monástico exhibe una hermosa bloque gótica, con fachadas fabulosas y esculturas espectaculares en exhibición.Mientras pasea por el monasterio medieval, encontrará una sacristía serena y un refinado refectorio, así como una iglesia colosal e innumerables claustros. Importante sitio hermoso, cultural e histórico, el Monasterio de Alcobaca atrae cada año a miles de peregrinos y turistas.7. Ponta da Piedade
© dreamstime
Ponta da Piedade, que se adentra en el océano Atlántico, es un peña pintoresco y prominente de formaciones rocosas que se encuentran a las periferia de la ciudad de Lagos, a lo extenso de la escarpada costa del Algarve. Compuesto por estupendos pilares marinos, arcos de roca erguidos y gloriosas grutas, el promontorio árido y azotado por el derrota está bordeado por centelleantes aguas turquesas.Apropiadamente significa «punto de misericordia» en portugués, los acantilados peligrosos pero de aspecto dramático hacen que la sagacidad sea fabulosa, y muchas personas navegan en kayak o hacen viajes en brinco para verlos de cerca. Caminar por la cima de los acantilados asimismo es un deleite por las estimulantes vistas que ofrece el camino de las feroces olas que pulverizan la Ponta de Piedade.6. Almendres Cromlech
© dreamstime
Se cree que se remonta al sexto milenio antiguamente de Cristo, Almendres Cromlech es un magnífico arduo megalítico emplazado a las periferia de Évora. Colocados en un patrón circular, hay rodeando de 95 menhires agrupados en pequeños grupos.A pesar de favor desafiado los medios durante milenios, algunos de ellos todavía muestran tallas descoloridas, mientras que un par tiene pequeños agujeros circulares que fueron cincelados en ellos. Enclavado en un sitio pintoresco y incidental en la declive, Almendres Cromlech es una sagacidad fantástica y se cree que tuvo una función religiosa, ceremonial o astrológica.5. Torre de Belem
© dreamstime
Uno de los lugares más emblemáticos de Lisboa, la Torre de Belem se encuentra en la desembocadura del río Tajo, con las vastas aguas del Océano Atlántico a lo allá. Construido en 1519, el bastión y la torre de piedra caliza blanca resplandeciente se ven a menudo como un símbolo de la Era de los Descubrimientos; desde aquí partieron los exploradores portugueses en sus viajes.A pesar de formar parte del sistema defensivo de la ciudad, la torre exhibe una exquisita bloque manuelina, con muchas decoraciones delicadas en exhibición. Por otra parte de sus atractivas fenestraciones y elegantes torreones, se encuentran brillantes ladrillos y motivos náuticos, mientras que desde su torre de vigilancia se pueden disfrutar de las vistas divinas del río.4. Ciudad amurallada de Obidos
© dreamstime
Situada en lo detención de una colina en la región oeste de Portugal, la pequeña ciudad de Obidos es conocida principalmente por su encantador centro histórico, que está rodeado por murallas centenarias. Pasear por sus calles medievales es efectivamente un placer, ya que muchas iglesias y edificios encalados se alinean en sus bonitas plazas llenas de flores.Escondidos entre sus calles adoquinadas se encuentran acogedores cafés y restaurantes tradicionales para que los visitantes prueben, mientras que el castillo y las murallas de la ciudad son una de las principales atracciones turísticas. Un buen momento para pasarse Obidos es durante julio, cuando se lleva a angla un divertido y festivo mercado medieval con justas, malabaristas y bufones.3. Ribeira de Oporto
© dreamstime
Con vistas a las aguas del río Duero, Riberia es el distrito más popular de Oporto para pasarse. Bordeado por casas y edificios de colores pastel que caen por la declive, su paseo náutico es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad, con innumerables bares, restaurantes y cafés que se encuentran aquí.Dispersas por el distrito histórico hay encantadoras calles adoquinadas para explorar y lugares históricos y pintorescos paisajes urbanos en riqueza. Animado y relajado al mismo tiempo, Ribeira no se puede perder y cuenta con los mejores restaurantes y vida nocturna de Oporto.2. Pena Palace
© dreamstime
Enclavado en lo detención de una colina en las montañas de Sintra, el Palacio de Pena es uno de los lugares más famosos, románticos y resplandecientes de Portugal; es visitado por miles de personas cada año. Terminado en 1854, muestra una bloque ecléctica y exótica, con características coloridas y creativas dondequiera que mires.Pintadas en amarillos y rojos brillantes hay puertas hermosas, fachadas atractivas y torres de cronómetro almenadas, con diseños únicos e inusuales que asimismo se encuentran internamente de sus residencias reales. Considerado el pináculo del romanticismo del siglo XIX en Portugal, el Palacio de Pena seguramente no se parecerá a nadie que hayas pasado antiguamente.1. Alfama (Lisboa)
© dreamstime
Realizado de empinadas y estrechas calles empedradas que serpentean por la declive, Alfama es el más antiguo y atractivo de los distritos deliciosamente diferentes de Lisboa. Desde debajo de los muros del Castillo de San Jorge hasta las orillas del río Tajo hay un caos de pequeñas calles y plazas pintorescas para explorar; estos son el hogar de encantadores cafés, restaurantes tradicionales y animados bares.A Dios gracias, a menos de demasiados daños durante el notorio terremoto de 1755 que arrasó gran parte de Lisboa, Alfama aún conserva muchos de sus edificios antiguos y su apariencia atemporal. El distrito histórico tiene un concurrencia encantador y relajado, con el sonido de la música melancólica de Fado nunca allá.En este sentido, te invito a ver el siguiente video que te llevará a descubrir las 19 mejores cosas para hacer en Portugal, acompañadas de hermosas fotos que te inspirarán a planear tu próxima aventura.
Preguntas frecuentes sobre las mejores cosas para hacer en Portugal
¿Qué hacer en Portugal en 5 días?
Si tienes 5 días para explorar Portugal, te recomendamos un itinerario que combine cultura, naturaleza y gastronomía. Comienza en Lisboa, donde puedes visitar el histórico barrio de Alfama, la Torre de Belém y disfrutar de un tradicional fado. Luego, dirígete a Sintra para explorar sus impresionantes palacios y jardines. En el tercer día, viaja hacia el norte a Oporto, famoso por su vino y su río Douro.
Para aprovechar al máximo tu viaje, considera este itinerario:
- Día 1: Lisboa – Alfama, Belém, y miradores
- Día 2: Sintra – Palacio da Pena y Quinta da Regaleira
- Día 3: Oporto – Ribeira, bodegas de vino y Puente de Luis I
- Día 4: Valle del Douro – Tour en barco y cata de vinos
- Día 5: Coimbra – Universidad y Jardín Botánico
¿Qué hay famosos en Portugal?
Portugal es famoso por su rica herencia cultural y su impresionante belleza natural. Entre los aspectos más destacados se encuentran su gastronomía, que incluye deliciosos platos como el bacalao a la brasa y los pasteles de nata. Además, el vino de Oporto es renombrado mundialmente, lo que convierte a las catas de vino en una experiencia imperdible para los visitantes.
Otro aspecto destacado de Portugal es su arquitectura histórica. Las ciudades de Lisboa y Oporto están llenas de coloridos azulejos y edificios emblemáticos, como la Torre de Belem y la Catedral de Oporto. Además, las impresionantes playas del Algarve y los paisajes vinícolas de la región del Duero añaden un atractivo único al país.
Por último, la música también juega un papel fundamental en la cultura portuguesa, siendo el fado uno de los géneros más emblemáticos. Esta música melancólica y apasionada refleja la historia y las emociones del pueblo portugués, convirtiéndose en un elemento esencial de la identidad nacional.
¿Cuál es la ciudad más linda de Portugal?
Determinar cuál es la ciudad más linda de Portugal es subjetivo, pero muchos coinciden en que Lisboa destaca por su belleza única. Con sus colinas, miradores y el río Tajo, la capital portuguesa ofrece un paisaje que enamora a sus visitantes. Además, su rica historia y cultura la convierten en un destino imperdible.
Otras ciudades que también son consideradas entre las más bellas son:
- Oporto: Famosa por su vino y la Ribeira.
- Sintra: Con sus palacios de cuento de hadas y paisajes verdes.
- Coímbra: Con su antigua universidad y encanto medieval.
¿Dónde veranean los ricos de Portugal?
Los ricos de Portugal suelen elegir destinos exclusivos que combinan lujo y belleza natural. Entre los más destacados se encuentra la Algarve, famosa por sus impresionantes playas, campos de golf de clase mundial y resorts de lujo. Este destino atrae a celebridades y empresarios en busca de relajación y privacidad, siendo un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar.
Otro de los lugares preferidos es Lisboa, la vibrante capital del país. Sus barrios históricos, cultura rica y vida nocturna hacen de esta ciudad un destino atractivo para la élite. Los visitantes pueden disfrutar de restaurantes Michelin, boutiques de lujo y una amplia oferta cultural que incluye museos y teatros.
Finalmente, la región de Oporto se ha convertido en un hotspot para los adinerados, especialmente en la zona de la Ribeira. Con su impresionante paisaje fluvial, bodegas de vino y gastronomía de alta calidad, Oporto ofrece un ambiente sofisticado y encantador. Los eventos exclusivos y festivales de vino también atraen a un público selecto que busca experiencias únicas.