
Índice
Que ver en Sofia
Museos
Museo arqueológico nacional – Las compilaciones se presentan en dieciséis salas en 4 niveles. Entre las piezas más valiosas se hallan el cotorrito de cabeza amarilla (Conuropsis Carolinensis), desaparecido a inicios del siglo veinte, y las piedras lunares. Horario: de 10:00 a 18:00 en verano y de 10:30 a 15:30 en invierno. El museo cierra cada lunes.Museo etnográfico – El museo está situado en la edificación del viejo palacio del zar y cobija compilaciones de artesanías tradicionales búlgaras, como ropa, textiles, joyas y también instrumentos. Horario: de diez a diecisiete h en verano y de once a dieciseis h en invierno. El museo cierra cada lunes.Museo de la Tierra y del Hombre – Museo de Mineralogía, uno de los museos más reputados de Europa, con más de veinte mil piezas de cristal expuestas.Museo Nacional de Historia – El museo presenta una descripción general de la historia búlgara desde la antigüedad hasta la actualidad. Instalado en una gigantesca villa, cobija interesantes compilaciones de oro y plata de la temporada tracia (alrededor del siglo IV a. C.) y de la temporada romana.Museo Nacional de Historia Natural – El Museo Nacional de Historia Natural de la Academia de Ciencias de Bulgaria es el museo de historia natural más rico de los Balcanes, con prácticamente uno con cinco millones de especímenes de animales, plantas y minerales. Horario: de 10:00 a 18:00 todos y cada uno de los días.Iglesias
Iglesia de San Giorgio Rotonda – Esta es la iglesia más vieja para poder ver en Sofía. Data del siglo IV o bien V d.C. y se halla tras el Hotel Sheraton, entre los restos de la vieja urbe de Serdica, en un patio rodeado de ruinas romanas. Previamente, se empleó como mezquita bajo el dominio turco. La construcción es conocido por los frescos de los siglos XII, XIII y XIV dentro de la bóveda central. Santa Sofía – Data de los siglos IV-VI, es la segunda iglesia más vieja de la capital búlgara. La iglesia de Hagia Sophia, que da nombre a la urbe, se edificó sobre otra iglesia más vieja, que se puede ver desde un cristal en el suelo.Catedral de Alexander Nevsky – Construida a fines del siglo XIX, con sus prácticamente tres.200 metros cuadrados es la basílica bizantina más grande construida fuera de Constantinopla, capaz de cobijar a unas diez.000 personas. Seguramente sea el icono más identificable de la capital búlgara. La entrada es gratis, mas si deseas hacer fotografías debes abonar unos cinco euros.Iglesia de Boyana – La Iglesia de Boyana, aparte de estar clasificada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, es de los mejores ejemplos de arte medieval en Europa. Su interior está repleto de espléndidos frescos que representan escenas de la vida de Jesús y la historia de la Bulgaria. Es recomendable llegar temprano por la mañana, puesto que no se dejan más de ocho personas en el interior. Descubra de qué manera llegar …Mezquita Banya Bashi – Construida sobre el balneario natural, es la única mezquita en funcionamiento en la urbe. El aspecto más propio es que se puede ver vapor saliendo del suelo cerca de las paredes de la mezquita. Es de las pocas atracciones que no está presente en el centro de la urbe.Iglesia Sveta Nedelya – Esta iglesia medieval, dedicada a Santa Domenica, ha sufrido múltiples destrucciones y reconstrucciones durante los siglos. La construcción actual es uno de los jalones de Sofía.Sinagoga de Sofía – La tercera sinagoga más grande de Europa. Fue construido en mil novecientos nueve por Friedrich Grünanger, un conocido arquitecto técnico austrohúngaro.Lugares y atracciones para poder ver en Sofía
El largo es un conjunto arquitectónico de 3 edificios en el centro de Sofía. El día de hoy cobija el Consejo de Ministros, el Auditorio Nacional y la Sede Presidencial, y está considerado como uno de los primordiales ejemplos de arquitectura del clasicismo socialista, como uno de los primordiales jalones de Sofía.Tsentralni Hali – El mercado cubierto de Sofía es el sitio ideal para ir de compras y adquirir recuerdos. Además de esto, como todos y cada uno de los mercados, es de los mejores lugares para conocer a la gente local y comer productos y platos de la exquisita gastronomía local.Teatro Nacional de Bulgaria – Asimismo llamado Teatro Nacional Ivan Vazov, es uno de los monumentos más bellos para ver en Sofía y de los mejores lugares para tomar fotografías.Palacio Real y Galería Nacional de Arte – Situada en la edificación del viejo Palacio Real de Sofía, la galería cobija en torno a cincuenta obras de artistas búlgaros, como un sinnúmero de pinturas medievales. Abierto todos y cada uno de los días de 10:00 a 18:00, salvo cada lunes que están cerrados. El costo de la entrada completa para adultos es de cinco euros, al tiempo que para estudiantes, retirados, … el costo de la entrada reducida es de dos con cincuenta euros. Plaza del parlamento – En esta plaza se halla el monumento al zar Alejandro II, que libera al país y representa el poder de la libertad. En torno a la plaza se hallan las edificaciones de la Reunión Nacional y la Academia de Ciencias de Bulgaria.Ruinas de la vieja urbe de Serdica – Las ruinas de la vieja urbe de Serdica, ahora Sofía, se hallan en el centro geográfico de la urbe, justo bajo las doce banderas de la UE, al lado de los tres edificios que componen El Largo.Mausoleo de Battenberg – El mausoleo cobija el sepulcro del príncipe Alejandro I (mil ochocientos cincuenta y siete-mil ochocientos noventa y tres), el primer jefe del estado búlgaro moderno.Parques, zoológicos y jardines
Borisova Gradina – Este es el parque más conocido de Sofía y el «pulmón verde» de la urbe. Es un agradable jardín con un bello lago central, el lago Ariana. Desarrollado en mil ochocientos ochenta y cuatro, se fue ampliando progresivamente con boulevards, calles y una magnífica fuente.Zoológico de Sofía – Es el parque zoológico más grande y viejo de la urbe, mas asimismo de toda Bulgaria. Es el hogar de más de mil quinientos animales de doscientos cincuenta especies animales diferentes, incluidos osos, corzos, leones, elefantes, jaguares, llamas, guepardos, avestruces y considerablemente más. El zoo es muy grande y puede tomar hasta 4 horas recorrer todo el parque zoológico.El zoo está abierto todos y cada uno de los días de la semana de 09:00 a 17:00 en invierno y de 9:00 a 19:00 en verano. El costo de la entrada es muy barato, y ronda los 0,50 euros para los adultos y 0,25 para los pequeños.
Para que puedas planificar mejor tu visita, te invitamos a ver el siguiente video que te guiará a través de las principales iglesias, museos, atracciones, parques y lugares imperdibles en Sofía.
Más información sobre qué ver en Sofía: iglesias, museos, atracciones, parques y lugares para visitar
¿Qué ver en Sofía en un día?
Si solo tienes un día para explorar Sofía, comienza tu recorrido en la impresionante catedral de Alejandro Nevski, un ícono de la ciudad. Desde allí, puedes caminar hacia la iglesia de San Jorge, la más antigua de Sofía, y luego dirigirte al museo nacional de historia para sumergirte en el patrimonio cultural búlgaro. No olvides disfrutar de un paseo por el parque Borisova gradina, donde podrás relajarte y contemplar la naturaleza.
Para optimizar tu visita, aquí tienes una lista de los lugares más destacados que ver en Sofía en un día:
- Catedral de Alejandro Nevski
- Iglesia de San Jorge
- Museo Nacional de Historia
- Teatro Nacional Ivan Vazov
- Parque Borisova gradina
Este itinerario te permitirá disfrutar de una experiencia rica en historia, cultura y naturaleza.
¿Qué museos ver en Sofía?
En Sofía, los amantes de la cultura y la historia encontrarán una variedad de museos que reflejan la rica herencia de Bulgaria. Uno de los más destacados es el Museo Nacional de Historia, donde se pueden explorar exposiciones que abarcan desde la prehistoria hasta la época contemporánea. Otro lugar imperdible es el Museo de Arte Nacional, que alberga una impresionante colección de arte búlgaro y europeo.
Además, el Museo de Historia Natural ofrece una fascinante mirada a la biodiversidad de la región, con exhibiciones que incluyen fósiles, minerales y una variedad de especies animales. Para quienes buscan experiencias más interactivas, el Museo de Ciencias de Sofía es ideal, ya que propone actividades educativas para toda la familia.
En resumen, al visitar Sofía, no te pierdas estos museos:
- Museo Nacional de Historia
- Museo de Arte Nacional
- Museo de Historia Natural
- Museo de Ciencias de Sofía
¿Cuántos días son suficientes en Sofía?
Para disfrutar de lo mejor de Sofía, se recomienda pasar al menos 3 días en la ciudad. Esto permite explorar sus principales atracciones y sumergirse en la rica historia y cultura de Bulgaria. Durante este tiempo, se pueden visitar:
- La Catedral de Alejandro Nevski
- El Museo Nacional de Historia
- El Parque Borisova Gradina
Si se dispone de un fin de semana largo, es ideal para una experiencia más completa. Esto permite no solo ver los puntos destacados, sino también disfrutar de actividades adicionales, como:
- Recorridos por los mercados locales
- Excursiones a las montañas cercanas
- Visitas a galerías de arte y espectáculos culturales
¿Cuántos días se necesitan para ver Sofía?
Para disfrutar de Sofía de manera cómoda, dos a tres días son suficientes para explorar los principales puntos de interés de la ciudad. En este tiempo, puedes visitar las impresionantes iglesias, como la Catedral de Alejandro Nevski, y recorrer algunos de los museos más emblemáticos, como el Museo Nacional de Historia. Además, tendrás tiempo para pasear por sus parques y plazas históricas.
Si deseas sumergirte más en la cultura local y explorar lugares menos turísticos, un cuarto día podría ser ideal. Esto te permitirá disfrutar de un ritmo más relajado y descubrir rincones ocultos, así como disfrutar de la gastronomía búlgara en algunos de los restaurantes típicos. Puedes dedicar este tiempo a realizar excursiones a los alrededores, como al Monte Vitosha.
En resumen, aquí tienes una sugerencia de itinerario para tu visita a Sofía:
- Día 1: Catedral de Alejandro Nevski, Iglesia de San Nicolás, Plaza de la Independencia.
- Día 2: Museo Nacional de Historia, Teatro Nacional Ivan Vazov, Parque Borisova Gradina.
- Día 3: Mercado de Zhenski Pazar, Museo del Arte Contemporáneo, excursión al Monte Vitosha (opcional).