
Índice
- Dolomitas venecianas: de vacaciones con niños
- El espectáculo de la Marmolada
- Los caminos de la Gran Guerra
- Passo Giau: paseos en pos de hierbas
- Paso de Giau yHombre mondeval
- El pueblo de Sottoguda
- Ferrato, acantilado y también historias de jinetes: divertirse en la montaña con niños
- La vía ferrata en el valle del Parque Natural Fanes-Senes-Braies
- Sorapis, uno de los lagos más bellos de los Dolomitas
- Lago Misurina y los 3 Picos de Lavaredo: los senderos
- La puesta de sol y las leyendas
- Preguntas frecuentes sobre actividades para hacer en verano en los Dolomitas de Belluno con niños
Dolomitas venecianas: de vacaciones con niños
El deseo de ir a la montaña siempre y en todo momento procede de un sueño o bien de una emoción, y de pequeños es más simple tanto soñar como conmoverse. Obviamente sin ser irresponsable como País Becher, quien el día de hoy, desde su tienda de material deportivo en Misurina, bajo los 3 Picos, aconseja cautela y conciencia a los clientes del servicio. Y tratándose de pequeños excursionistas, no tiene dudas: el primer acercamiento a la montaña debe ser un juego, seguro, mas entretenido.Que nació en los Dolomitas como Kristian Ghedina, subcampeón del planeta de descenso, tiene la pasión por la montaña en su ADN: «Tras la escuela pasé mis días entre paseos en bici por los senderos y el escalada«, afirma. «Yo vivo bajo Tofane y el bosque está en la puerta: no necesito ir a procurarlos. Es este sentimiento el que deseo trasmitir a mi hijo Natan lo ya antes posible: el libertad para moverse en la naturaleza y juntos el respeto por las reglas que demanda cualquier deporte«.Los amantes de la montaña conocen el placer de compartir ciertos momentos: la llegada a un cobijo, el avistamiento de una cabra montés, el fragancia del bosque. Mejor todavía si los compañeros de aventura son los niños, acercarse a una pasión que se vuelve común. El Dolomitas venecianas contar ciertos picos más apasionantes que pueden ofrecer los Alpes: el Marmolada, la Cinco torres, la Tofane, la Tres picos de Lavaredo. Lugares de historias y leyendas, de pueblos viejos y héroes más recientes, para contarle a un pequeño.Lea también: Guía de los Dolomitas: dónde ir y qué verEl espectáculo de la Marmolada
Empieza desde la montaña más alta, la Marmolada, y de ascenso en teleférico hasta tres mil doscientos sesenta y cinco metros de Punta Rocca, en glaciar donde la nieve perenne resiste el calor del verano y la terraza ofrece un panorama de trescientos sesenta grados, desdeAdamello en la distancia a los vecinos Gran Vernel, Pelmo, Búho.Tras mirar la lengua de hielo que desciende cara el lago de fedaia, retorna a la estación media de Serauta, donde un museo que cuenta la historia de la Primera Guerra Mundial de una forma atrayente y también interactiva con películas de temporada, instrumentos, diarios de soldados.Una experiencia que ningún libro escolar puede transmitir: sumérjase en la vida rutinaria de los hombres que libraron batallas jamás libradas a tal altura y descubra la «urbe de hielo», un increíble laberinto de túneles cavados en el corazón del glaciar por los austrohúngaros.Lea también: Dolomitas venecianas, cosmos blanco: sobre la nieve entre cobijos de montaña y raquetas de nieveLos caminos de la Gran Guerra
Un camino empieza desde Punta Serauta, en ocasiones expuesta, mas con un cable para facilitar el camino, que conduce al puesto de mando, la enfermería, las trincheras de los italianos de la Brigada de los Alpes: este es el primer acercamiento del pequeño con el arnés de seguridad, que se aconseja utilizar. Igualmente increíble, tanto por el «salto» efectuado por el teleférico como por las historias de la Gran Guerra, es el ascenso al monte Lagazuoi, un auténtico castillo de roca Paso de Falzarego. La cima es un gran museo al aire libre, que se puede pasear de forma libre o bien siguiendo a un recreador histórico con el uniforme del Tiroler Kaiserjäger, que recrea la atmosfera en la que vivían los soldados en las montañas.La mayor emoción para los pequeños, no obstante, es el descenso por el hecho de que, armados con casco y linterna– aventurarse en los increíbleslos túneles en espiral que atraviesan el vientre de la montaña, excavado por soldados italianos para minar las situaciones austriacas arriba.Asimismo capaz para los más pequeños es el hermosa caminar hasta el conjunto Cinque Torri, donde un camino prácticamente liso atraviesa los puestos de vigilancia y el cuartel del comando italiano, caminando en las trincheras de la guerra ayudado por carteles informativos.Passo Giau: paseos en pos de hierbas
Si la Gran Guerra prosigue dando testimonios en los caminos (en forma de latas, latas o bien pedazos de cascos), hay que conquistar otras “reliquias” de los Dolomitas. Entrando en los pastos de Paso de Giau, con vistas a la cuenca de Cortina, de manera frecuente escuchamos silbidos extraños: son las marmotas, que, sobre todo a la primera hora de la mañana, resaltan entre las flores silvestres.Hizo buen empleo de este paraíso naturalista chef Gigi Dariz, que bajo el pase administra la Restorán Da Aurelio en una tabià rehabilitada (pajar). Heredó de su padre un extenso conocimiento sobre el empleo de yerbas y flores silvestres, y el día de hoy lo trasfiere a quienes deseen proseguirlo en buscar yerbas al gusto entonces en el restorán. Es entretenido para los pequeños aprender a distinguir cuáles son comibles y cuáles eludir, y después descubrir que ciertas flores se pueden recoger y comer.Paso de Giau yHombre mondeval
El Camino cai n ° 436, que se eleva doscientos metros hasta Tenedor Giau.Desde acá se abre lo fantástico Mondeval, una meseta cubierta de yerba dominada por las crestas lunares del Lastoi de Formin. Resumiendo llegamos al entierro delHombre mondeval, vivió acá hace unos siete mil quinientos años. El cazador y sus armas son perceptibles en el Museo Vittorino Cazzetta para Selva di Cadore, así como los restos de su cabaña y su equipo funerario, el collar de dientes de venado y un arpón.El pueblo de Sottoguda
En el vecino Sottoguda, uno de los pueblos más bellos de Italia, con graneros de madera y balcones floridos, puedes conocer actividades de montaña considerablemente más recientes.En verano, en verdad, en la plaza se bailan bailes con trajes tradicionales, las tiendas del pueblo continúan abiertas y los artesanos muestran la artesanía de la madera y el hierro.Ferrato, acantilado y también historias de jinetes: divertirse en la montaña con niños
En la montaña es preciso aprender ciertas reglas y técnicas, para divertirse seguramente. De ahí que un día con un especialista es útil y también interesante.«Al comienzo, el enfoque debe amoldarse a los contornos del juego», explica. Filippo Menardi, guía de montaña experto en actividades con niños, que es parte de la asociación Cortina trescientos sesenta °. “El temor a las alturas y el cansancio se superan de forma fácil en la niñez, más todavía si la actividad se efectúa en conjunto y se establece el deseo de imitar a los compañeros aventureros. La presencia del guía de montaña es esencial para inspirar confianza en el joven senderista ”.Para probar la capacidad física y las reacciones al vacío, se puede pasar una tarde en Centro de adrenalina Cortina, a parque de aventuras con diferentes caminos entre los árboles, bastante adrenalínicos, entre puentes de suspensión, poleas voladoras, redes para escalar.Lea también: Dolomitas venecianas, cosmos blanco: sobre la nieve entre cobijos de montaña y raquetas de nieveLa vía ferrata en el valle del Parque Natural Fanes-Senes-Braies
No obstante, cuando llega el instante de probar en el campo, el «bautismo» de la vía ferrata lo más conveniente está en la magia valle del Parque Natural Fanes-Senes-Braies, que conecta la Conca d’Ampezzo con el Alto Adige. Tras una pequeña subida cruza eldesfiladero de Ponte Alto en Río Travenanzes, donde todavía se recuerdan las proezas del caballero Gabriel de Brack, conocido como el Gran Bracùn.Entre historia y historia legendaria, diríase que en el siglo XV, mientras que el caballero venía de Marebbe a visitar a su amada, los dueños de los pastos, envidiosos de este amor, manipulaban el puente para hacerlo caer; no obstante, con un ademán audaz, cruzó el abismo a caballo.Un tanto más adelante, en un claro se genera el ataque del ferrata simple Barbase / Delaityo, el primero que se plantea a los pequeños. Una cornisa pasa de forma increíble bajo el vertido. Cascada de fanes, y después seguir entre barrancos de roca hasta el ascenso. Entre desfiladeros, gorgoteo de aguas, puentes y espesa flora, la emoción está asegurada.Lea también: Los lagos para bañarse más preciosos del Véneto para visitar este veranoSorapis, uno de los lagos más bellos de los Dolomitas
A los pequeños entusiastas de los dinosaurios se les puede decir que hace doscientos cincuenta millones de años los Dolomitas eran el fondo de un mar poco profundo donde florecía la vida. El día de hoy paseas sobre lo que anteriormente fueron arrecifes de coral y aún hallas rastros de conchas que los ladinos de otrora confundieron con los rayos del sol petrificados.Nacidos del agua y la roca, los Dolomitas ofrecen espéculos de agua con forma de gema, como el Lago Sorapis. Para llegar allá de Passo Tre Croci, encima cortina d’Ampezzo, toma el sendero 215, que desemboca en un val profundo cubierto de pinos de montaña.Un tramo corto con un cordón metálico y una escalera que supera los saltos rocosos dan emoción a la excursión (arnés solo para pequeños pequeñísimos). El premio, un tanto alén del Refugio Vandelli, es el lago, realmente único: color anís, con rasgos evanescentes y también iridiscentes de forma irreal, dominado por la punta del “dedo de Dios”.Lea también: Los lagos más bellos de los Dolomitas para poder ver en unas vacaciones en la montañaLago Misurina y los 3 Picos de Lavaredo: los senderos
Otro espéculo de agua, el verde esmeralda, te deja darte un capricho con un agradable picnic en un bote de remos: es el Lago misurina, en el que la Tres picos de Lavaredo, un destino conocido para el montañismo heroico.Obviamente no es preciso llegar a las sendas directas de la Cima Grande para conmoverse. Tras viajar el ruta 101 en la base del Tre Cime, sube cara Sendero Innerkofler, a sistema de túnel de guerra que, entre espectaculares pináculos rocosos, atraviesa el monte Paterno, para viajar con arnés, casco y linterna frontal.Windows in the rock ofrece las vistas más apasionantes de los 3 Picos y un desvío al primero subida vertical corta conduce a la cruz de la cumbre y para satisfacción del «primer pico»: simple, mas da sensaciones aéreas. Y en el «libro de la cima» en la parte superior puedes contar tus emociones con mucha firma.Lea también: Lago Misurina, Auronzo di Cadore: la historia legendaria, las excursiones, como llegar y que hacer en los aledañosLa puesta de sol y las leyendas
Los Dolomitas son montañas extrañas, apasionantes aun al atardecer, cuando elenrosadira los enciende: en vez de charlar de la refracción de la luz solar en la dolomita, es agradable charlar de Laurino, el rey de los Enanos, de su infeliz amor por la bella Similde, de su conocido jardín de rosas golpeado por su maldición: ni de día ni a la noche podría ningún ojo humano poder admirarlo. Mas, al lanzar este mal presagio, se olvidó de introducir el amanecer y el atardecer: es en estos 2 instantes que la roca siempre y en todo momento da colores legendarios.Para que puedas planificar mejor tus vacaciones familiares, te presentamos un video que explora qué hacer durante el verano en los Dolomitas de Belluno con niños.
Preguntas frecuentes sobre actividades para hacer en verano en los Dolomitas de Belluno con niños
¿Se puede hacer senderismo en las Dolomitas con niños?
¡Sí, se puede hacer senderismo en las Dolomitas con niños! Esta región ofrece numerosas rutas adaptadas para familias, donde los más pequeños pueden disfrutar de la naturaleza en un ambiente seguro y amigable. Las caminatas están diseñadas para ser accesibles, permitiendo que los niños exploren y se maravillen con el paisaje montañoso.
Algunas de las rutas más recomendadas incluyen:
- Sendero de Lago Sorapis: Un paseo fácil y encantador que lleva a un lago de color turquesa.
- Val di Fanes: Ideal para familias, con vistas impresionantes y áreas de descanso.
- Caminos de las Dolomitas de Sesto: Perfecto para caminatas cortas y descubrimientos de la flora local.
¿Cuál es la zona más bonita de los Dolomitas?
Una de las zonas más bonitas de los Dolomitas de Belluno es el Parque Natural de las Dolomitas de Belluno. Este parque ofrece paisajes impresionantes, con sus montañas escarpadas y valles verdes que crean un entorno ideal para disfrutar con los niños. Las rutas de senderismo son accesibles y permiten a toda la familia explorar la belleza natural de esta región.
Otra área destacada es la Val di Zoldo, donde se pueden encontrar actividades al aire libre como escalada, ciclismo y paseos a caballo. Además, la zona cuenta con pintorescos pueblos que ofrecen una experiencia cultural única. Entre las actividades recomendadas se encuentran:
- Senderismo en rutas familiares.
- Visitas a refugios de montaña.
- Exploración de lagos y ríos.
Finalmente, no se puede olvidar la zona de Cortina d’Ampezzo, famosa por su belleza y sus instalaciones turísticas. Aquí, los niños pueden disfrutar de actividades tanto en verano como en invierno, haciendo de este lugar un destino perfecto para unas vacaciones familiares inolvidables.
¿Qué llevar a los Dolomitas en verano?
Al planificar un viaje a los Dolomitas de Belluno en verano, es esencial llevar una selección adecuada de ropa y equipo. Las temperaturas pueden variar, por lo que es recomendable vestirse por capas y estar preparado para cambios climáticos repentinos. Considera incluir en tu maleta:
- Ropa ligera y transpirable para las actividades diarias.
- Chaqueta impermeable para posibles lluvias.
- Calzado adecuado para senderismo, con buen agarre.
- Sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
No olvides también llevar algunos elementos esenciales que harán tu estancia más cómoda y segura. Entre ellos se encuentran:
- Protector solar para evitar quemaduras.
- Mochila pequeña para excursiones.
- Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado.
- Snacks saludables para los niños durante las caminatas.
¿Cuál es la mejor época para ir a las Dolomitas?
La mejor época para visitar las Dolomitas de Belluno depende de las actividades que desees realizar. Si buscas disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y ciclismo, el verano es ideal, especialmente de junio a septiembre, cuando el clima es cálido y los días son más largos. Durante estos meses, los paisajes lucen en todo su esplendor, lo que atrae a muchas familias con niños.
Por otro lado, si prefieres la tranquilidad y menos aglomeraciones, la primavera (abril y mayo) es una excelente opción. Aunque el clima puede ser un poco variable, la floración de las montañas y la nieve derritiéndose crean un ambiente mágico. Además, las temperaturas son agradables para realizar caminatas con los más pequeños mientras aprecias la naturaleza en su estado más puro.
Finalmente, el otoño (septiembre y octubre) también ofrece un espectáculo visual impresionante, con los árboles cambiando de color. Esta época es perfecta para disfrutar de excursiones y actividades al aire libre sin el bullicio del verano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a medida que avanza el otoño, las temperaturas comienzan a descender, por lo que es recomendable llevar ropa adecuada.