Saltar al contenido

¿En qué zona alojarse en Kinshasa?

¿Estás planeando visitar Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo? Tanto si estás de paso como si te quedas unos días, aquí tienes los barrios donde podrás alojarte fácilmente en Kinshasa.

Kinshasa es la capital de la República Democrática del Congo (RDC). Con sus más de 13 millones de habitantes (conocida como Kinshasa), es la tercera zona urbana más poblada de África. Está situada en la orilla sur del río Congo y al otro lado mira a Brazzaville, que es la capital de la República del Congo. La República Democrática del Congo utiliza el francés como idioma oficial. También hay otros cuatro idiomas nacionales: lingala, tshiluba, kikongo y swahili. Si estás de paso por la capital y necesitas encontrar un lugar para dormir en Kinshasa, diferentes barrios pueden acomodarte. Kinshasa es una ciudad cosmopolita y dinámica, famosa por su ambiente particularmente festivo. Está compuesto por 4 distritos. Representan un total de 24 municipios y más de 300 barrios. Aquí tienes aquellos en los que podrás encontrar alojamiento.

El corazón de la ciudad: Gombe

Estancia en Kinshasa en La Gombe

Crédito de la foto: Flickr – Parlamento Europeo

La Gombe está en el centro de la ciudad: su situación geográfica la convierte en una zona interesante si buscas dónde dormir en Kinshasa. Esta comuna reúne a la mayoría de los expatriados. También alberga el palacio presidencial, los ministerios, el Banco Central y el centro de negocios. No te pierdas el mausoleo de Laurent-Désiré Kabila, frente al Palacio de la Nación. También podrá descubrir la Plaza de la Independencia (que el Congo obtuvo el 30 de junio de 1960) y el Jardín Botánico. Pasee por el famoso Boulevard du 30 Juin que cruza la ciudad. Inicialmente fue una línea de ferrocarril, que se convirtió en la principal arteria viaria de la ciudad.
Te puede interesar:  15 atracciones turísticas y actividades mejor valoradas en Scottsdale, Arizona
La Gombe es también el barrio más caro de toda la ciudad: cuenta con unos 200 euros por noche de hotel. Eligiendo alojamiento a través de Airbnb, la noche ronda entre los 100 y los 200 euros. Alojándose en La Gombe, podrá descubrir el corazón de la ciudad y el río Congo que corre a lo largo del barrio.

la estacion central

Crédito de la foto: Shutterstock – Grandes fotografías – Ben Heine

Si quieres alojarte cerca del río, pero tu presupuesto no te permite alojarte en Kinshasa, en el distrito de Gombe, dirígete hacia el distrito de la Estación Central. Actualmente se encuentra en plena modernización. La estación en sí merece una visita. El edificio construido en 1940 alberga la primera locomotora que hizo la ruta Kinshasa – Matadi en 1898. Justo al lado, un monumento, el Rail Memorial, rinde homenaje a los hombres que trabajaron en la creación de este tramo de ferrocarril. De hecho, les costó la vida a un gran número de ellos. El edificio Sozacom, símbolo de Kinshasa, es fácilmente reconocible. Por último, el complejo de Santa Ana alberga la iglesia de Santa Ana, que fue la primera iglesia católica construida en Kinshasa en 1913.Puedes encontrar un hotel en esta zona por unos cien euros la noche. A medida que se avanza hacia el barrio de Barumbu, los establecimientos son cada vez más escasos. Sin embargo, puedes encontrar algunas entre 50 y 100 euros la noche.

socimat

Crédito de la foto: Shutterstock – Qué mundo tan fascinante

Este es el distrito al suroeste de Gombe. Allí se encuentra la embajada de Francia. El lugar que no te puedes perder: el espacio Texaf Bilembo. En una superficie de casi 1000 metros cuadrados se destacan obras de arte de artistas locales. Además, el lugar invierte en escuelas locales. Así, podrán llevar a sus alumnos a descubrir una exposición sobre el desarrollo sostenible. Además, los niños y adolescentes pueden participar en talleres creativos (teatro, juegos de mesa, etc.). Además de estos elementos, dos salas de proyección permiten organizar sesiones de cine. Un espacio está dedicado a la tienda de artesanía y a la librería.
Te puede interesar:  14 ideas para visitas guiadas en Nueva York
También es una muy buena ubicación para descubrir los barrios de los alrededores, como Kintambo o Mont Ngaliema. La Sinfonía de las Artes (Kintambo) es una galería que destaca a los artistas contemporáneos locales. Allí dieron sus primeros pasos algunas personalidades hoy reconocidas en el mundo de las artes. Además, en el Parque Presidencial (Monte Ngaliema), podrás toparte con la estatua de Alberto I. Inicialmente se encontraba frente a la estación principal. Mobutu, entonces en el poder, lo hizo sacar de su base en 1971 y colocarlo en este jardín (privado en ese momento).Bastante tranquilo, puedes encontrar alojamiento en Socimat a través de Airbnb. Dependiendo del estatus y del tamaño deseado, la noche oscila entre 60 y 13 euros.

Kasa Vubu

Si busca dónde alojarse en Kinshasa, la comuna de Kasa Vubu es conocida por su ambiente musical, aunque el distrito de referencia sigue siendo Matonge. Además, la UNESCO la ha elegido “ciudad creativa” en materia de música desde 2015. Considerada la cuna de la rumba congoleña, su rico pasado musical le ha valido esta distinción.Otro interés: el Museo Nacional de la República Democrática del Congo (MNRDC) se encuentra justo al lado. Inaugurado en noviembre de 2019, fue construido con ayuda de la República de Corea. Ofrece a sus visitantes elementos tradicionales (objetos, trajes, documentales) y obras de arte modernas. Además, el presidente de la República Democrática del Congo pidió a Bélgica la restitución de su patrimonio cultural.Además, podrás admirar la estatua del presidente Kasa-Vubu, que ocupó este cargo entre 1960 y 1965. Es difícil pasarla por alto: la estatua de bronce tiene 2,45 metros de altura.
Te puede interesar:  15 atracciones turísticas mejor valoradas en China
Finalmente, este distrito tiene la ventaja de ofrecer precios ligeramente más bajos que los pueblos situados a lo largo del río. De hecho, puedes contar con unos cien euros por noche.Encontrar un hotel en Kasa Vubu Encuentra un Airbnb en Kasa VubuA partir de ahora, sólo tendrás que elegir dónde dormir en Kinshasa para disfrutar plenamente de tu estancia.

Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Kinshasa

¿Qué idioma se habla en Kinshasa?

En Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, el idioma más hablado es el francés, que se utiliza como lengua oficial y de administración. Sin embargo, la diversidad cultural de la ciudad se refleja en la variedad de lenguas locales que también se hablan, siendo el lingala una de las más prominentes entre la población.

Además del francés y el lingala, otras lenguas importantes incluyen:

  • Kituba (o Kikongo en algunas regiones)
  • Swahili
  • Tshiluba

Esta mezcla de idiomas hace de Kinshasa un lugar vibrante y multicultural, donde la comunicación puede darse en diferentes dialectos según el contexto y la comunidad.

¿Cuáles son las coordenadas geográficas de Kinshasa?

Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, se localiza en el hemisferio oriental y en el hemisferio sur. Sus coordenadas geográficas son aproximadamente 4.4419° S de latitud y 15.2663° E de longitud. Esta ubicación estratégica a orillas del río Congo la convierte en un importante punto de conexión en la región.

La ciudad se sitúa frente a Brazzaville, la capital de la República del Congo, lo que fortalece los lazos históricos y culturales entre ambas ciudades. Las coordenadas exactas permiten a los visitantes y residentes orientarse mejor y explorar las diferentes áreas de Kinshasa.

Algunas características geográficas a destacar son:

  • Proximidad al río Congo, el segundo río más largo de África.
  • Clima tropical, con una temperatura media que varía durante el año.
  • Terreno mayormente plano, con algunas colinas en las afueras de la ciudad.
Votar post

Puede interesarte: 15 mejores lagos en Maryland
wpChatIcon
    wpChatIcon