Saltar al contenido

¿Cómo planificar un viaje a Tanzania?

Organizar un viaje puede ser una tarea tediosa, pero es la única forma de asegurarse de que todo salga bien en sus vacaciones, especialmente si viaja a países remotos como Tanzania, donde el contraste cultural es mayor. En Passporter queremos que vivas una experiencia única, por eso hemos preparado esta publicación para ayudarte Planifique su viaje a Tanzania.

Tome notas porque a continuación le daremos información práctica como El mejor momento para viajar a Tanzania, la documentación necesaria, cómo encontrar alojamiento o cómo moverse por el país entre muchos otros consejos de viaje. También compartiremos las ventajas de viajar con la aplicación Passporter, donde puede planificar su viaje de manera ordenada y descubrir el país a través de las experiencias de otros viajeros.

1. Elija las fechas para viajar a Tanzania

Aunque Tanzania se puede visitar en cualquier época del año, El mejor momento es durante la estación secaque se divide en dos períodos, de enero a marzo y de junio a octubre. Estos meses son ideales para explorar los parques nacionales de Tanzania, como el Serengeti o el Cráter Ngorongoro, ya que la vida silvestre se concentra en torno a las fuentes de agua, lo que lo hace, lo que lo hace, lo que Fácil de observar animales en su hábitat natural. La desventaja de este período es que coincide con la temporada alta, lo que significa que los precios aumentan considerablemente.

Durante la temporada de lluvias también es posible viajar en Tanzania. Sin embargo, tiene en cuenta que habrá áreas en los parques que son difíciles de acceder y que la experiencia en las playas de Zanzíbar no será la misma bajo la lluvia.

2. Compare y encuentre alojamiento con Passorter

En Tanzania encontrarás un amplia gama de alojamiento En los principales destinos turísticos, desde campamentos hasta resorts de lujo. Sin embargo, tenga en cuenta que el alojamiento puede ser más costoso de lo que primero pensó.

En los parques naturales de Tanzania, como el Parque Nacional Serengeti, los precios son altos porque en muchos casos también incluyen transporte, una guía y un cocinero que lo acompañará durante su estadía.

Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Pell City (AL)

Al reservar su alojamiento, recuerde que con el Aplicación Passporter que podrá usar Reserva y guarde sus reservas de manera organizada.

3. Mantenga la documentación necesaria para viajar a Tanzania en cuestión en la aplicación Passporter

Para viajar a Tanzania necesitará una visa y su pasaporte. La visa de turista, con una duración de 90 días en el país, se puede procesar en línea, pero se recomienda hacerlo al menos 10 días de anticipación. Para solicitar la visa, necesitará una copia de su pasaporte, su vuelo de regreso y para completar un formulario y pagar US $ 50. Recuerde que su pasaporte debe ser válido por al menos 6 meses en la fecha en que ingrese al país. En la aplicación Passporter podrá guardar su visa y otros documentos de manera organizada.

Viajar de España a Tanzania No es obligatorio recibir vacunas. Sin embargo, se recomienda ser vacunado Fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis A y B y tétetera. Si en el camino a Tanzania te quedas más de 12 h en cualquier país donde la fiebre amarilla sea endémica, entonces la vacunación será obligatoria.

Planifique su viaje a Tanzania
Parque Nacional Serengeti: Planifique su viaje a Tanzania @Pixabay

4. Cómo llegar y alrededor de Tanzania

Para llegar a Tanzania, deberá volar a los aeropuertos internacionales del país, como Aeropuerto Internacional Kilimanjaro, o Aeropuerto Internacional Abeid Amani Karume. Desde algunas ciudades europeas hay vuelos directos, pero desde España tendrá que hacer al menos una escala.

Una vez en el país, la mejor opción es Tomar vuelos locales Como los principales puntos de interés están bastante separados. Para moverse por las ciudades hay taxis, autobuses y minibuses Eso te llevará a donde necesite. Sin embargo, para visitar los parques naturales, deberá contratar un Tour que te llevará en 4×4. Al contratar recorridos organizados, lo más común es que también incluyen transporte desde el aeropuerto.

Lo bueno de Passporter es que te permite Compare y compre boletos de aerolínea a través de Skyscanner desde la aplicación en sí mismadonde también puede guardarlos para organizar todos sus documentos de viaje en el mismo lugar. Desde la aplicación Passporter también puedes Reserve un automóvil para transferencias con MyTransfer.

Planifique su viaje a Tanzania
Lake Manyara: Planifique su viaje a Tanzania @Pixabay

5. Pruebe la cocina en Tanzania y encuentre los mejores restaurantes con Passporter

A través de la gastronomía de Tanzania podemos ver el paso de diferentes pueblos que han influido en la cocina local con sus ingredientes, sabores y técnicas. En los platos tanzanianos verás Influencias árabes, indias y africanas, que coexisten con ingredientes como el maíz, el arroz y las especias que varían según la región.

En las ciudades, como Dar es Salaam, encontrará una amplia gama de restaurantes nacionales e internacionalespero en las zonas safari y rurales descubrirás una verdadera cocina local.

Estos son algunos de los platos más típicos del país:

  1. Ugali: es una masa hecha de harina de maíz cocinada, similar a un puré, que se come con varias salsas y guisos.
  2. Nyama Choma: carne a la parrilla, generalmente carne de res o cabra, sazonada y asada sobre carbón.
  3. Pilau: El arroz sazonado con especias como clavo, canela y cardamomo, mezclados con carne y verduras.
  4. Chapati: El pan plano con forma de tortilla con influencia india, a menudo acompañada de carne o verduras.
  5. Mishkaki: carnes marinadas y asadas a la parrilla.
  6. Samaki wa kupaka: Pescado cocinado en salsa de coco y especias, una especialidad de la costa.
  7. Mchuzi wa ndizi: guiso de plátano verde con carne y especias.
  8. Wali Na Maharage: Arroz cocido con frijoles en salsa de coco.
  9. Matoke: Los plátanos verdes cocinados y mezclados con especias y aceite de palma.
  10. Vitumbua: Rollos dulces horneados en moldes redondos, como un panqueque.
  11. Supu ya ndizi: Sopa espesa hecha de plátanos verdes con carne o pescado.
  12. Kachumbari: Ensalada fresca hecha con tomates, cebolla, chiles y lima.
Te puede interesar:  Cosas que ver y hacer en un viaje a Sudáfrica

6. Planifique un viaje con sus amigos a Tanzania

Explorar nuevos lugares con sus amigos es una experiencia increíble, pero puede convertirse en un verdadero desafío cuando hay intereses en conflicto o problemas logísticos. En este aspecto, Tanzania es un buen destino para viajar con amigos Desde visitar los principales destinos naturales, tendrá que contratar recorridos organizados, que simplifican la movilización de grandes grupos.

Otra forma de organizar su viaje con amigos es a través de la aplicación Passporter, con la cual Puede crear una ruta de viaje común y compartir su experiencia a través de imágenes. y comentarios con otros viajeros. También hemos preparado esta publicación donde le dejamos algunos consejos útiles cuando viaja con amigos: Viajes grupales: la mejor manera de viajar con su grupo de amigos.

Planifique su viaje a Tanzania
Zanzibar: Planifique su viaje a Tanzania @Pixabay

7. Qué empacar para un viaje a Tanzania

Antes de embarcarse en su viaje a Tanzania, es una buena idea empacar su maleta teniendo en cuenta la variedad de paisajes en el país y el hecho de que pasará mucho tiempo en contacto con la naturaleza. Por esta razón, hemos preparado esta lista con algunos elementos esenciales para empacar en su maleta.

  • Zapatos cómodos para safari. Mejor si está cerrado para evitar ser mordido por los insectos.
  • Gafas para bucear en los arrecifes de Zanzíbar y las aletas o botines. Si no encaja en su maleta, puede alquilarla en escuelas de buceo en la playa.
  • Repelente de mosquitos. En África, los mosquitos son transmisores de enfermedades, por lo que es mejor estar seguro.
  • Protector solar, sombrero y gafas de sol. En Tanzania, el sol está caliente, y si estás en safari pasarás muchas horas expuestas.
  • Ropa liviana de manga larga. Una forma de proteger su piel del sol es con prendas largas y delgadas.
  • Dinero en efectivo. Es aconsejable llevar algo de efectivo, ya que muchos lugares no aceptan tarjetas.
  • Medicamentos y curitas. Ya sea por el calor, la fatiga o su estómago no se usa para la cocina local, es mejor llevar un kit de primeros auxilios con lo básico.
Planifique su viaje a Tanzania
Zebras en el Serengeti @Pixabay

8. Otros consejos de viaje esenciales para planificar un viaje a Tanzania

  • En algunas playas de Tanzania, hay una tarifa de entrada.
  • Los idiomas oficiales en Tanzania son swahili e inglés.
  • Se requiere una visa y un pasaporte para ingresar a Tanzania.
  • La moneda oficial de Tanzania es el chelín de Tanzania.
  • Aunque en las áreas más turísticas es posible encontrar lugares que acepten tarjetas de crédito, es aconsejable llevar efectivo.
  • Tanzania tiene un clima tropical con temperaturas agradables durante todo el año. Sin embargo, debe estar preparado para variaciones climáticas dependiendo de la región que visite y la época del año.
  • Beba solo agua embotellada y evite consumir alimentos crudos de lugares no confiables para evitar problemas estomacales.
  • Sé de acuerdo con posibles emergencias médicas: viajes asegurados.
  • Tanzania es un destino seguro, pero le recomendamos que cuide con sus pertenencias y evite salir solo por la noche.
  • No olvides tu protector solar.
Planifique su viaje a Tanzania
Beach en Zanzíbar: Planifique su viaje a Tanzania @Pixabay

8. Cómo preparar qué ver en su viaje a Tanzania

Regístrese o descargue la aplicación Passporter y descubra todas sus posibilidades.

  • Inspírate con las experiencias, fotos e itinerarios de otros viajeros.
  • Organice su viaje por las categorías que mejor se adapten: fechas, número de días o tipo de viaje (playa, montaña, restaurantes …).
  • Agrega a tus amigos para que puedan ver y modificar todos los planes e información del viaje.
  • Cree su propio itinerario de su destino con todo lo que siente visitar cada día.
  • Agregue las paradas que más le interesan, incluido su alojamiento, restaurantes, museos …
  • Reserve sus vuelos, alojamientos, transferencias y actividades a través de una sola aplicación.
  • Guarde todos sus documentos en la aplicación tener todo siempre a mano: reservas, pases de embarque, documentación importante …
  • Haga cualquier modificación que necesite y estará listo para su viaje
  • Comparta su experiencia con otros usuarios. Sube fotos de los lugares que ha visitado en su viaje a la aplicación e inspira a otros viajeros con su experiencia. Además, puede compartir sus propios consejos de viaje sobre qué ver en Tanzania
Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Acapulco (México)

Si tiene dudas sobre cómo hacerlo, puede consultar nuestra publicación: Cómo crear su itinerario de viaje con Passporter.

9. Preguntas frecuentes sobre un viaje a Tanzania

¿Cuál es el mejor momento para ir a Tanzania?

El mejor momento para viajar a Tanzania es en la estación seca, de mayo a octubre.

¿Es el agua del grifo potable en Tanzania?

El agua no es potable en todo el país, y debido a la mala seguridad de los suministros de agua, le recomendamos que beba solo agua embotellada y evite el hielo.

¿Cuáles son las visitas obligadas en Tanzania?

Hay muchas ver en Tanzania, pero no se puede perder el Parque Nacional Serengeti, el archipiélago de Zanzíbar, el cráter Ngorongoro o el Parque Nacional Tarangire.

¿Cuántos días necesito para ver a Tanzania?

Para ver a todo el país en su forma más pura necesitará al menos un mes. Pero si está contento de ver los principales destinos turísticos, dos semanas son suficientes.

¿Qué empacar en su maleta para Tanzania?

En su viaje a Tanzania, no puede olvidar el repelente de mosquitos, la crema solar y la ropa caliente. También le recomendamos que traiga zapatos cómodos y gafas de buceo para disfrutar de la vida marina de Zanzíbar y las islas.

Cómo moverse por Tanzania?

Para moverse por Tanzania, es mejor tomar vuelos locales y reservar recorridos organizados con transporte incluido.

¿Cómo llegar a Tanzania?

Los dos aeropuertos internacionales que reciben la mayoría de los vuelos en Tanzania son Aeropuerto Internacional Kilimanjaro, o Aeropuerto Internacional Abeid Amani Karume.

Votar post

Puede interesarte: 15 mejores lagos en Maryland