
Índice
Malanje es una provincia de Angola con la capital del mismo nombre. A pesar de ser un gran misterio entre las áreas turísticas habituales en Angola, te sorprenderá la cantidad de áreas naturales para visitar en Malanje. Esta provincia es una oportunidad única para disfrutar de algunos impresionantes paisajes naturales. La belleza que te espera en Malanje es bastante notable. No tenemos dudas de que te sorprenderá.
Es por eso que le recomendamos que lea esta publicación con mucho cuidado si está pensando en viajar a esta hermosa provincia angoleña. Aquí no solo le daremos los consejos sobre cuáles son las mejores cosas que se pueden hacer en Malanje, sino que también recomendaremos algunos restaurantes y alojamientos en el área. Gracias a Passporter, puede organizar su viaje con anticipación y disfrutar de todas las maravillas que le esperan en Malanje. ¿Qué estás esperando?
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Malanje?
1. Reserva natural de Milando
Uno de los paraísos naturales más importantes que debe visitar en Malanje es la Reserva Natural de Milando. Esta reserva fue creada en 1951 y se encuentra entre los municipios de Luquembo, Cunda-Dia-Baze y Marimba. Es importante en todo el mundo por su belleza, pero especialmente para el tamaño de más de un millón de hectáreas de extensión. ¡Guau!
Además de una agradable caminata, la Reserva Natural de Milando le dará una idea de muchas especies de animales. Por ejemplo, los leopardos, los leones, los hipopótamos o los cocodrilos tienen su hábitat natural en este parque. Incluso puedes observar el antílope sable giganteun animal que es al mismo tiempo muy importante en la imaginación colectiva por ser el símbolo nacional de Angola.
2. Las piedras negras de Pungo andongo
Las piedras negras de Pungo Andongo son, sin duda, uno de los lugares más recomendados para ver en Malanje. Es una serie de formaciones rocosas de las formas más singulares, ya que recuerdan la forma de los animales de la sabana africana. Es espectacular, como si la naturaleza se fusionara con el medio ambiente incluso en forma. Debes saber que es un poco difícil acceder a las piedras negras de Pungo Andongo, pero una vez que estés allí, todo el esfuerzo será recompensado, ¡son increíbles!



3. Kalandula Falls
Las maravillosas caídas de Kalandula se encuentran en el río Lucala, que es el afluente más grande del río Kwanza. ¡Estas cascadas son simplemente espectaculares, además de ser enormes, con una caída de exactamente 107 metros y un ancho de 400 metros! Cuando los visite, puede disfrutar de la oportunidad de tomar fotos de su curiosa forma de herradura, o incluso empaparse un poco, pero tenga mucho cuidado. Contemplar esta belleza natural lo deleitará cuando vaya a visitar Malanje.

4. Ciudad de Malanje
Además de las maravillas naturales que la provincia de Malanje tiene para ofrecer, un viaje de un día a la ciudad en sí también es un verdadero placer. Esta ciudad fue fundada en el siglo XIX y refleja muy bien el pasado colonial de Angola. Cuando vaya a la ciudad de Malanje, le recomendamos que visite la iglesia colonial bellamente renovada y simplemente disfrute de un paseo por los cuadrados y los jardines, ¡son súper bonitas!
Consejo de viaje: Para organizar su viaje, recomendamos usar Pastor Totalmente gratis. Puede inspirarse en las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más le interesan, crear la ruta de viaje con un mapa geolocado, cargar todos los documentos importantes, como reservas e invitar a sus amigos para que todos puedan participar en la organización del viaje.
Cosas que hacer alrededor de Malanje
1. Luanda
La capital de Angola es bastante cercana cuando vas a Malanje, está a solo 5 horas de distancia en coche. Por lo tanto, no puede perder la oportunidad de ver a Luanda en su viaje. En esta gran ciudad puede visitar algunos monumentos que son muy importantes para comprender la historia del país, como el Fuertes de Sao Pedro de Barra y Sao Miguel. Al mismo tiempo, le recomendamos que visite el Museo Nacional de Antropología. Cuando estás en Luanda debes ir a Isla Mussulo. Esta isla tiene hermosas playas donde puedes disfrutar del buceo, el snorkel y muchas otras actividades acuáticas.


2. Parque natural de Kissama
El Parque Natural de Kissama es sin duda el parque más importante y reconocido de Angola. Curiosamente, este parque también es uno de los más grandes del mundo entero, que mide casi un millón de hectáreas. Sabemos, es impresionante. Además, en Kissama verás muchos animales como jirafas, búfalo, antílopes, elefantes y tortugas marinas.
Qué ver en Malanje en dos días
Si solo tiene dos días para visitar Malanje, los lugares que no puede perderse son:
- Las piedras negras de Pungo andongo
- Cascadas de Kalandula
- La ciudad de Malanje
Donde y qué comer en Malanje
La cocina angoleña es una fusión de las diferentes influencias culturales que han pasado por el país, como portugués, africano y brasileño. Esta combinación de sabores y técnicas culinarias da como resultado una cocina variada y sabrosa. La base de la gastronomía angoleña incluye ingredientes como aceite de palma, arroz, yuca, pescado y carnes. Cuando vayas a Malanje, le recomendamos que aproveche la oportunidad para probar el Moamba de Galinha (estofado de pollo que se cocina en aceite de palma junto con verduras, especias y hierbas), el Funje (harina de yuca puré acompañada de diferentes guisos y salsas), o el Cabidela (estofado hecho con pollo o sangre de cerdo, sazonado con ajo, vinagre y especias). Cuando visite Malanje, debe probar estos platos en:
- Restaurante triângulo: Este restaurante moderno y sofisticado ofrece una fusión ideal de cocina angoleña y europea. El restaurante Triângulo también es famoso por sus platos de mariscos frescos y su acogedor ambiente. ¡Te va a encantar!
- Restaurante o quintal: Este lugar está ubicado en el corazón del centro de la ciudad de Melanje. O Quintal ofrece una amplia variedad de platos angoleños, mariscos y carnes. Cabe señalar que este restaurante generalmente está bastante ocupado.
Donde alojarse en Malanje
Cuando visita Malanje, le recomendamos que se quede en:
- Portugalia residencial del hotel: este hotel ubicado en Malanje ofrece todas las comodidades a un precio muy razonable. También se destaca por la amabilidad de su personal y el servicio de limpieza. Podrá acceder a WiFi y, aunque no hay estacionamiento, le permitirán estacionar afuera y el personal del hotel vigilará el automóvil.
- Hotel Palacio Regina: También ubicado en el centro de Malanje, el Hotel Palacio Regina tiene habitaciones muy limpias y especialmente cómodas. Además, su desayuno, que generalmente se incluye, es súper completo. Una habitación doble con desayuno incluía 250 USD.
Consejos para su viaje a Malanje
- La kwanza angoleñaes la moneda oficial de Angola. Sin embargo, los dólares estadounidenses generalmente se aceptan de la misma manera.
- La documentación requerida para viajar a Angola es pasaporte (que debe ser válido al menos seis meses cuando ingresa al país), visa (excepto las personas que tienen nacionalidad portuguesa, ya que estarán exentos de este requisito ya que es una antigua colonia), y Certificado de vacunación internacional.
- El certificado de vacunación internacional es muy importante cuando viaja a Angola. Debe incluir el vacunación contra la fiebre amarilla. Sin embargo, también es aconsejable tener otras vacunas como hepatitis, tétanos, tifoidea, polio y meningitis C, aunque estas no son obligatorias.
- Sé de acuerdo con posibles riesgos: viajar asegurado. El sistema de salud Angolan deja mucho que desear, y en el caso de un accidente deberá ir a una clínica privada. Con un buen seguro, viajará con tranquilidad y estará completamente cubierto contra posibles emergencias.
- No beba agua del grifo, sino agua que siempre está embotellada.
- Viaje con mucho efectivo porque, con la excepción de algunos hoteles y restaurantes, las tarjetas de crédito no se usan comúnmente ni hay muchas cajeros automáticos confiables.
- El mejor momento para viajar a Angola es en cualquier época del año, ya que siempre tiene una temperatura de Entre 26º y 31º. Sin embargo, la temporada de lluvias es entre noviembre y abril, y a pesar de ser poco frecuente, puede haber tormentas intensas que generan problemas.
- Angola es relativamente segura, pero debe tomar algunas precauciones: se recomienda evitar moverse a pie, salir por la noche o visitar áreas problemáticas.
- Reserve hoteles con mucha anticipación para evitar precios exorbitantes.
Cómo preparar qué ver en su viaje a Malanje
Regístrese o descargue la aplicación Passporter y descubra todas sus posibilidades.
- Inspírate con las experiencias, fotos e itinerarios de otros viajeros.
- Organice su viaje por las categorías que mejor se adapten: fechas, número de días o tipo de viaje (playa, montaña, restaurantes …).
- Agrega a tus amigos para que puedan ver y modificar todos los planes y la información del viaje.
- Cree su propio itinerario de su destino con todo lo que siente visitar cada día.
- Agregue las paradas que le interesan más, incluido su alojamiento, restaurantes, museos …
- Reserve sus vuelos, alojamientos, transferencias y actividades a través de una sola aplicación.
- Guarde todos sus documentos en la aplicación Por lo tanto, siempre tiene todo a cuestión: reservas, pases de embarque, documentación importante …
- Haga cualquier modificación que necesite y estará listo para su viaje
- Comparta su experiencia con otros usuarios. Sube fotos de los lugares que ha visitado en su viaje a la aplicación e inspira a otros viajeros con su experiencia. Además, puede compartir sus propios consejos de viaje y cosas que hacer en Malanje.
- ¡Disfruta tu viaje a Malanje!
Si tiene dudas sobre cómo hacerlo, puede consultar nuestra publicación: Cómo crear su itinerario de viaje con Passporter.
Preguntas frecuentes sobre un viaje a Malanje
La cocina angoleña es una fusión de las diferentes influencias culturales que han pasado por el país, como portugués, africano y brasileño. Debes probar Moamba de Galinha, Funjeo Cabidela. Cuando vas a Malanje, debes probar estos platos en Restaurante triângulo y Restaurante o quintal.
Cuando vas a Malanje te aconsejamos que te quedes en el Hotel Residencia Portugalia o el Hotel Palacio Regina.
El transporte no es particularmente seguro en Angola. En las carreteras puede haber algunos delincuentes dispuestos a robar o secuestrar. Es por eso que le recomendamos que viaje en taxi, negociando todo por adelantado y nunca pague por adelantado.
El mejor momento para viajar a Angola es en cualquier época del año, ya que siempre tiene una temperatura de Entre 26º y 31º. Sin embargo, la temporada de lluvias es entre noviembre y abril, y a pesar de ser poco frecuente, pueden ocurrir tormentas intensas y crear problemas.