Saltar al contenido

El oeste desconocido de Grecia

El oeste desconocido de Grecia - una verdadera información privilegiada -

Quienes se marchan de vacaciones a Grecia acostumbran a viajar a una de las numerosas islas como Santorin, Creta, Rodas o bien Corfú, tal vez asimismo a Chalkidiki o bien como es lógico a la capital Atenas. No obstante, prácticamente ningún turista tiene la costa griega en el oeste del país en su radar. El área entre Nafpaktos y Messolonghi prosigue siendo un auténtico consejo y claramente merece la pena visitarlo.

Cualquiera que viaje a la costa oeste de Grecia y visite lugares como Nafpaktos o bien Messolonghi puede confiar en una cosa prácticamente al cien por ciento: apenas hay otros turistas de Alemania viajando acá. En ocasiones te hallas con ciertos franceses, quizá asimismo uno o bien otro italiano, mas muchos solo pasan por lugares viejos como Delfi y Olimpia o bien Atenas.
Regístrese acá para percibir el folleto de TRAVELBOOK!Con mucho, la mayor parte de los turistas proceden de otras unas partes de Grecia, y eso es exactamente lo que hace que esta zona sea tan auténtica: estás prácticamente solo entre los helenos acá. Y pese a cualquier crisis, son tan impresionantemente afables que no desearás irte en lo más mínimo. Lógicamente, hay considerablemente más razones para visitar el oeste de Grecia. TRAVELBOOK echó una ojeada por allá y muestra qué lugares son particularmente valiosos.

Consejos para la preciosa costa oeste de Grecia

Nafpaktos

En la pequeña urbe portuaria de Nafpaktos, el tiempo semeja haberse detenido un poco: el bonito puerto veneciano está rodeado de bares donde los lugareños toman café o bien cerveza a la sombra de plátanos gigantes a lo largo del día. De noche, el puerto alumbrado se transforma en un pequeño camino, las tascas sirven exquisitas especialidades y los bares están repletos de gente joven. Asimismo existen algunas preciosas playas en la larga bahía de Nafpaktos y las bahías vecinas.
Un castillo se eleva sobre la urbe, desde el que se tiene una vista fabulosa sobre el Golfo de Corinto y una de las construcciones más atrevidas de toda Grecia: el Puente Rio-Andirrio. Fue construido en la mitad de una zona de terremotos a lo largo del estrecho de dos con cinco quilómetros de ancho; sus pilares están construidos de tal modo que pueden compensar los cambios tectónicos de hasta 2 metros en todos y cada dirección.
Nafpaktos Grecia
Vista sobre Nafpaktos hasta el puente Rio-AndirrioFoto: Getty Images
También es interesante: diez islas por descubrir en GreciaUn auténtico consejo de la cocina habitual griega en Nafpaktos es el restaurant Ev-oinos (heleno viejo que significa «buen vino»), donde puedes conocer a muchos lugareños en una agradable terraza en el casco viejo, no lejos del puerto (dirección: tres, Sismani, Nafpaktos trescientos tres cero) se sienta. El restaurant Kouzina Maria Loi, ubicado en el puerto, asimismo es muy aconsejable. Es mejor reservar un sitio en la terraza, desde allá se tiene una vista de la entrada del puerto y de toda la urbe. ¡Claramente prueba la moussaka!
Te puede interesar:  Lista de verificación para acampar: equipo, alimentos y otros elementos esenciales

Messolonghi

Messolonghi, la urbe de la laguna de relevancia histórica tiene un enorme problema: prácticamente no hay hoteles. Solo hay 2 de ellos, aparte de ciertos alojamientos privados. La comunidad de trece habitantes tiene tanto que ofrecer que la hace interesante para los turistas. Por poner un ejemplo, caminar en canoa por la laguna al atardecer, a lo largo del como se pueden observar flamencos y otras aves, o bien paseos en bici por el largo camino pavimentado que atraviesa el medio del planeta insular en frente de la urbe y pasa por las tradicionales cabañas de pescadores hasta el mar abierto.
Messolonghi Grecia
Un corredor recorre la laguna a la luz del atardecer.Foto: Giannis Rousopoulos
Messolonghi Marina ha empezado a progresar en los últimos tiempos, con muchos bares y restoranes que sirven pescado fresco de la laguna, como anguila frita o bien anchoas marinadas. Los entusiastas del pescado asimismo pueden probar una especialidad en Messolonghi: Avgotaraho, asimismo conocido con el nombre italiano Bottargha. Se trata de huevas de salmonete, que se prensa, sala y seca en un proceso complejo. El avgotaraho de Messolongi se considera una especialidad superior en el mundo entero e inclusive se manda a el país nipón. Puede probar las huevas de pescado en múltiples formas en el sitio, por poner un ejemplo, en el restaurant Kontogiorgos al final de la laguna.
Anchoas marinadas
Las anchoas marinadas están libres acá como entrante.Foto: Giannis Rousopoulos
Debido a su agitada historia, Messolonghi es ahora un símbolo de la resistencia griega contra el Imperio Otomano, que es particularmente perceptible en el «Jardín de los Héroes» en el centro de la urbe. En los monumentos del pequeño parque están inmortalizados conocidos luchadores por la libertad de la Filohelénica, sobre todo el noble británico Lord Byron, a quien se le dio el mando supremo de las fuerzas armadas griegas en la lucha contra los turcos en mil ochocientos veintitres. Lord Byron murió poco después, presumiblemente de malaria, en Messolonghi, y su corazón fue sepultado bajo su escultura en el Jardín de los Héroes.

Olimpia vieja

Quien visite el oeste de Grecia no debe perderse un desvío a la media isla del Peloponeso hasta la antigua Olimpia. Hay una ligera sensación de sorprendo en el momento en que te paras en el estadio de la vieja Olimpia, donde los JJ. OO. se realizaron por vez primera hace prácticamente dos mil ochocientos años. La vieja Olimpia se estableció en un inicio como un santuario para Zeus con un enorme templo, cuyas dimensiones todavía se pueden ver en nuestros días.
Pilar del Templo de Zeus Grecia
Se ha reconstruido una columna del Templo de ZeusFoto: Angelika Pickardt
2 museos en el lugar ilustran la historia de este esencial sitio, que fue destruido por terremotos y también inundaciones en el siglo VI d.C. y hundido bajo sedimentos a lo largo de siglos. Olimpia no fue redescubierta hasta mil setecientos sesenta y seis y el primer trabajo de excavación empezó nuevamente más de cien años después. Las estatuas de mármol, ciertas de ellas realmente bien preservadas, son particularmente pasmantes, incluyendo el Nike des Paionios, que se exhibe en el museo arqueológico local.
Te puede interesar:  Los 10 estados más ricos en los Estados Unidos
Para aquellos que deseen abordar más intensamente la historia de la vieja Olimpia, aconsejamos una visita guiada al lugar. La griega Maria Loukaridou ofrece recorridos de múltiples horas en alemán y también inglés, muy informativos y entretenidos. (Contacto: loukaridou@yahoo.com, Tel: +306944353248).

Costa oeste de Grecia: mejor tiempo de viaje y llegada

La mejor temporada para viajar es entre mayo y octubre, si bien julio y agosto pueden estar bastante frecuentados a lo largo de las vacaciones escolares griegas. El viaje se efectúa por medio de Atenas, donde, por poner un ejemplo, Aegean Airlines vuela múltiples veces al día desde múltiples aeropuertos alemanes. En la ciudad de Atenas lo mejor es arrendar un turismo, pues vale la pena explorar otros lugares alén de los citados en la costa oeste griega. Un buen punto de inicio para ello es Nafpaktos, a la que se puede llegar desde Atenas en dos con cinco horas en turismo. Son poco menos de 2 horas desde Nafpaktos hasta los JJ. OO..Nota: Grecia es hoy día una zona de peligro debido a la situación de Corona. El Ministerio de Relaciones Exteriores hoy día desaconseja los viajes turísticos superfluos a Grecia (desde el veintitres de julio).

Los lugares de la costa oeste de Grecia en el mapa

En este punto, hallará contenido de Google.Para interaccionar o bien enseñar contenido de Google, precisamos su permiso.
  • Arxontiko Pepos: hotel boutique pequeño, esmeradamente amueblado y administrado en el casco viejo cerca del puerto, entre sesenta y ochenta euros por habitación doble / noche
  • Hotel Ilion: Bonito hotel rústico en la ladera de una colina en una apacible calle lateral no lejísimos del centro, desde la terraza del desayuno tiene vistas al mar, habitaciones dobles desde setenta euros / noche
  • Hotel Flisvos: hotel más moderno al lado del mar, en ocho a diez minutos puede pasear por el bello camino marítimo del puerto.
Este viaje fue apoyado por Marketing Greece, una compañía sin fines de lucro que apoya al Ministerio de Turismo y la Organización Nacional de Turismo de Grecia.Puede localizar nuestros estándares de trasparencia y también independencia periodística en www.axelspringer.de/unabhaengigkeit

En este contexto, te invitamos a ver un video que explora a fondo el oeste desconocido de Grecia, revelando sus maravillas y secretos ocultos.

 

Preguntas relacionadas sobre el oeste desconocido de Grecia

¿Cómo se llama la isla del oeste de Grecia?

La isla más conocida del oeste de Grecia es Corfú, famosa por su belleza natural y su rica historia. Este destino turístico atrae a visitantes de todo el mundo gracias a su mezcla de paisajes montañosos, playas de aguas cristalinas y una arquitectura influenciada por diversas culturas a lo largo de los siglos.

  • Ubicación: En el mar Jónico, cerca de la costa albanesa.
  • Atractivos: Ciudad Vieja, playas como Paleokastritsa y la fortaleza veneciana.
  • Cultura: Influencias griegas, venecianas y británicas en su gastronomía y festividades.
Te puede interesar:  7 de los monumentos más famosos de la India

¿Qué se ubica al oeste de Grecia?

Al oeste de Grecia se extienden diversas islas y regiones que forman parte de una rica herencia cultural y natural. Entre las más destacadas se encuentran las islas Jónicas, que son famosas por sus paisajes exuberantes y su historia singular. Estas islas, como Corfú y Cefalonia, ofrecen una mezcla de tradiciones griegas e influencias venecianas.

Además de las islas, la costa oeste de Grecia incluye áreas menos conocidas que merecen ser exploradas. Entre ellas se destacan:

  • Epirus: Una región montañosa con impresionantes paisajes y pueblos tradicionales.
  • Thesprotiá: Conocida por sus playas vírgenes y su rica fauna.
  • Ática Occidental: Que ofrece una conexión con la historia antigua y la mitología griega.

Estos destinos, aunque menos visitados, revelan el oeste desconocido de Grecia, un lugar donde la autenticidad y la belleza natural se entrelazan, creando experiencias inolvidables para quienes deciden aventurarse más allá de las rutas turísticas habituales.

¿Cuáles son las 3 regiones de la Antigua Grecia?

La Antigua Grecia se dividió en varias regiones geográficas que jugaron un papel crucial en su historia y cultura. Las tres principales regiones son:

  1. Ática: Conocida por ser la cuna de Atenas, donde florecieron la democracia y la filosofía.
  2. Peloponeso: Una península donde se encontraban ciudades importantes como Esparta y Corinto.
  3. Grecia Central: Incluye regiones como Beocia y Fócida, que fueron esenciales para la historia mitológica y política.

Cada una de estas regiones tenía características únicas que influyeron en la cultura y el desarrollo de la civilización griega. Entre sus aportes se destacan:

  • Desarrollo de la política y la filosofía en Ática.
  • La militarización y disciplina espartana en el Peloponeso.
  • Las tradiciones mitológicas y religiosas en Grecia Central.

¿Cuántos griegos hay fuera de Grecia?

La diáspora griega es un fenómeno notable que se ha desarrollado a lo largo de los siglos, y se estima que hay aproximadamente 3 millones de griegos viviendo fuera de Grecia. Estos ciudadanos se han establecido en diversas partes del mundo, especialmente en países como Estados Unidos, Alemania y Australia, donde han formado comunidades significativas.

En Estados Unidos, se calcula que residen alrededor de 1.3 millones de griegos, concentrados principalmente en ciudades como Nueva York y Chicago. En Alemania, la población griega alcanza aproximadamente 400,000, mientras que en Australia se estima que hay unos 300,000 griegos, muchos de los cuales llegaron durante las olas migratorias del siglo XX.

Las razones detrás de esta migración son variadas, incluyendo factores económicos, políticos y sociales. A lo largo de los años, los griegos en el extranjero han mantenido su identidad cultural, contribuyendo a la diversidad de sus países de acogida y fortaleciendo los lazos con su patria. Esta conexión se refleja en celebraciones, tradiciones y la lengua griega que se preserva en estas comunidades.

5/5 - (2 votos)

Puede interesarte: 15 mejores lagos en Maryland
wpChatIcon
    wpChatIcon