
Índice
Los templos de Egipto son uno de los testimonios más importantes de la grandeza y el legado histórico del antiguo Egipto. Si está organizando un viaje a este país, sin duda querrá saber cuáles son los templos más importantes y cuáles no puede perderse. Entre ellos se encuentran el Templo de Karnak en Luxor, el Templo de Abu Simbel y un increíble monumento construido por Ramses II en honor de él y su esposa Nefertari.
Desde el misterioso Templo de Luxor, con sus impresionantes columnas y estatuas, hasta el Templo de Edfu, dedicado al Dios Horus y considerado el mejor ejemplo de arquitectura ptolemaica, cada templo cuenta una historia fascinante y única. Recorrer estos santuarios sagrados te da una visión inigualable de la vida religiosa y cultural del antiguo Egipto, llevándote a un momento de esplendor y devoción.
¿Cuáles son los templos más importantes de Egipto?
1. Abu Simbel, el más famoso de los templos de Egipto
Abu Simbel es un lugar fascinante e impresionante en Egipto que no puedes perderte. Se encuentra cerca de las orillas del lago Nasser, cerca de la frontera con Sudán. Y alberga dos templos majestuosos construidos por Ramses II en el siglo XIII a. C. El templo principal es notable por sus cuatro colossi de más de 20 metros de altura en la entrada, representando al faraón Ramses II en su trono. En el interior, hay habitaciones adornadas con relieves que narran las victorias y logros del antiguo gobernante. El segundo templo, dedicado a la reina Nefertari, es igualmente impresionante, con una fachada decorada y relieves en honor a los dioses egipcios.

La grandeza de Abu Simbel se encuentra en su capacidad para sumergir a los visitantes en la fascinante era antigua de la historia egipcia. Además de su impresionante arquitectura, el sitio es famoso por el fenómeno «Solsticio de Abu Simbel». Dos veces al año, al amanecer, los rayos del sol penetran en el templo principal, iluminan las estatuas y crean un espectáculo único. En resumen, Abu Simbel, además de ser uno de los templos más famosos de Egipto, es un destino que despierta admiración. Su belleza arquitectónica, rica historia y el llamativo fenómeno solar ofrecen a los visitantes una experiencia inolvidable en el mundo egipcio antiguo.
2. Templo de Luxor
Ubicada en la ciudad del mismo nombre, el Templo de Luxor es otra joya que debe visitar en su búsqueda de los mejores templos de Egipto. Construido durante el nuevo imperio, este majestuoso templo se destaca como un testimonio impresionante de la grandeza y el esplendor del antiguo Egipto. El templo se dedica principalmente al dios Amun-ra, pero también honra a otros dioses como Mut y Jonsu.
El Templo de Luxor se destaca para la impresionante fachada, también flanqueada por enormes estatuas de gigantes, y su magnífica vía de esfinges que se conecta con el Templo de Karnak. Al ingresar al templo, los visitantes se encuentran hermosos patios, columnas decoradas con relieves, capillas y salas hipnóticas. El Templo de Luxor es especialmente impresionante al atardecer, cuando las luces iluminan sus columnas y paredes. Todo crea una atmósfera mágica y evocadora.

3. Templo de Karnak
El templo de Karnak, en Luxor, es un complejo religioso impresionante y emblemático que no puedes perderte. Es uno de los mayores logros arquitectónicos de Egipto y se encuentra a unos 3 kilómetros del centro de Luxor.
El complejo abarca un área grande que incluye varios templos, obeliscos, pilones, salas de hipostilo y columnas monumentales. Entre los edificios más destacados se encuentran el Gran Templo de Amun-Ra y el Gran Templo de Amun-Ra. Pero también debes reservar tiempo para explorar el lago sagrado, los obeliscos y el Hypostyle Hall. Desde el impresionante salón con columnas hasta los obeliscos tallados y los relieves detallados, cada rincón del templo cuenta una historia única. Este lugar te sumergirá en el pasado.

4. Templo de Hatshepsut
El Templo de Hatshepsut, también conocido como Deir El-Bahari, es uno de los templos más destacados y únicos de Egipto. Ubicado en la orilla oeste del Nilo, también cerca de Luxor, este impresionante templo fue construido en honor a la reina-faraón Hatshepsut. Ella era una de las pocas mujeres que gobernaban en el antiguo Egipto. El templo es notable por su arquitectura con terrazas escalonadas y columnas imponentes.
En su interior, hay magníficos relieves y pinturas que narran los logros y la vida de Hatshepsut. Además, el Templo alberga una serie de santuarios y capillas dedicadas a diferentes dioses egipcios. Su ubicación en el valle de los reyes, junto con otros monumentos importantes, lo convierte en una parada esencial para aquellos interesados en descubrir el fascinante legado de la antigua civilización egipcia.

5. Templo de Kom Ombo
El Templo de Kom Ombo, ubicado a orillas del río Nilo en el sur de Egipto, es otro tesoro arqueológico que cautiva a todos los que visitan los templos del país. Este templo es único, ya que es el único doble templo conservado en Egipto. Está dedicado a dos deidades: Sobek, el dios del cocodrilo y Horus, el dios del halcón. La simetría del templo es impresionante, con dos secciones idénticas, cada una con sus propias columnatas y santuarios.
El Templo de Kom Ombo ofrece una experiencia fascinante mientras explora su arquitectura y sus relevos bien conservados. En el interior, puede admirar representaciones de medicina y cirugía egipcia, así como un museo dedicado a los cocodrilos momificados que se encuentran en el templo. Además, su ubicación panorámica al lado del río Nilo ofrece impresionantes vistas.
6. Templo de Edfu
El Templo de Edfu, dedicado al Dios Horus, es uno de los templos mejor conservados en Egipto y una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura. Ubicada en la ciudad de Edfu, en el valle del Nilo, este templo ptolemaico se destaca por su impresionante fachada adornada con relieves y estatuas detalladas de Horus. Cuando entras en el templo, es imposible no maravillarse con sus espaciosas salas, columnatas y santuarios. Cuentan la historia y las leyendas del antiguo Egipto.
Explorar el Templo de Edfu es sumergirse en el esplendor de la era ptolemaica y obtener una visión fascinante de la religión y la mitología egipcia. Los relieves meticulosamente tallados y los detalles arquitectónicos hacen de este templo una joya histórica.

Consejo de viaje: Para organizar su viaje, recomendamos usar Pastor Totalmente gratis. Puede inspirarse en las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más le interesan, crear la ruta de viaje con un mapa geolocado, cargar todos los documentos importantes, como reservas e invitar a sus amigos para que todos puedan participar en la organización del viaje.
Qué comer en Egipto
Durante su recorrido por los templos de Egipto, no se puede perder la deliciosa y variada cocina del país. Empiece por tratar por tratar a sí mismo para koshariun plato exclusivo que combina arroz, lentejas, pastas y cebollas fritas, todo cubierto con una salsa sabrosa de tomate picante. Acompañar su comida con un falafeldeliciosas croquetas fritas hechas de garbanzos, servidos con pan de pita y una selección de salsas.
Los amantes de los peces no pueden perder la oportunidad de probar pescado fresco del Nilo, preparado de varias maneras dependiendo de la región. Si prefieres la carne, no te pierdas el sabroso kebabs y koftasservido con arroz y ensalada. Y para endulzar tu paladar, prueba los exquisitos postres egipcios, como baklava. Explore los mercados locales y pruebe los platos tradicionales que lo sumergirán en la cultura y la historia de este fascinante país.
¿Qué debo saber antes de visitar los templos de Egipto?
- La moneda oficial de Egipto es la libra egipcia (EGP).
- Le recomendamos que cambie dinero antes de su viaje a Egipto, ya que será más barato que en el aeropuerto.
- Los mejores meses para viajar por Egipto y ver sus templos son de octubre a abril.
- El Cairo es una ciudad bastante segura para los turistas, aunque siempre es aconsejable tener cuidado con sus pertenencias en áreas llenas de gente.
- Para ingresar a Egipto, necesitará un pasaporte con una validez mínima de 6 meses y una visa.
- Siempre beba agua embotellada.
- Lleva el protector solar contigo, especialmente en los meses de verano, así como ropa ligera que te cubre de los rayos del sol. Y permanecer hidratado.
- Sé de acuerdo con posibles emergencias médicas: viajes asegurados.
- Obtenga una tarjeta ESIM para tener conexión a Internet en su viaje a los templos egipcios.
Cómo organizar un viaje alrededor de los templos de Egipto
Regístrese o descargue la aplicación Passporter y descubra todas sus posibilidades.
- Inspírate en las experiencias de otros viajeros.
- Cree su propio itinerario y agregue las sugerencias de la aplicación.
- Agregue las paradas que más le interesa, así como los restaurantes y bares donde desea comer (puede usar los puntos de interés que indicamos en esta publicación como referencia).
- Organice su itinerario por días de ruta de acuerdo con su ubicación en el mapa (puede inspirarse en las rutas presentadas en la publicación)
- Haga cualquier modificación que necesite y estará listo para su viaje.
- Comparte tu experiencia. Sube fotos de los lugares que visitó en su viaje a la aplicación y recomiende a otros viajeros Los mejores templos de Egipto
Si tiene dudas sobre cómo hacerlo, puede consultar nuestra publicación: Cómo crear su itinerario de viaje con Passporter.
Preguntas frecuentes sobre los templos de Egipto
El clima en Egipto es principalmente desértico, con altas temperaturas y baja precipitación. En general, Egipto tiene dos temporadas principales: un verano largo y caluroso y un invierno más suave. Las temperaturas son extremadamente altas, especialmente en el sur de Egipto. En verano, las temperaturas diurnas pueden alcanzar fácilmente los 40-50 ° C en áreas como Luxor y Asuan. En el norte, cerca de las costas mediterráneas, las temperaturas son ligeramente más moderadas. Durante el invierno, las temperaturas son más suaves y más agradables, especialmente en el norte. Las temperaturas diurnas varían de 15 a 25 ° C en el norte y pueden ser ligeramente más bajas en el sur. Las noches pueden ser frías, con temperaturas de 5ºC.
El mejor momento para viajar a Egipto es de octubre a abril, cuando las temperaturas son más suaves. Evite el verano (junio-agosto) debido al calor extremo.
Templo Abu Simbel: 9.50 €
Templo Luxor: 5. 43 €
Entre los principales templos en Egipto se encuentra Abu Simbel, en el sur de Egipto, casi en la frontera con Sudán. El templo fue ordenado para ser construido por el faraón Ramses II en honor a su esposa Nefertari. Y en 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.